Por la ola polar, siete provincias suspendieron las clases de este martes

Ante la alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológica Nacional, también otras provincias decidieron no computar inasistencias.

Por frío extremo, las provincias suspenden las clases de este martes. 

Por frío extremo, las provincias suspenden las clases de este martes. 

En este marco, en respuesta a estas condiciones, al menos siete provincias decidieron suspender las clases de este martes para todos los niveles y modalidades educativas.

Una por una, las provincias que suspendieron las clases por frío extremo

La primera provincia en tomar esta decisión fue San Luis, que inicialmente había suspendido el dictado de clases de las instituciones públicas y privadas solamente del lunes pero finalmente también se extendió hasta el martes. Además, la administración provincial instó a los directivos escolares a reportar posibles problemas con las cañerías a la Dirección de Infraestructura Escolar.

En Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) tomó la misma decisión y suspendió las clases presenciales para el lunes y el martes. Además del frío extremo, también tuvieron en cuenta las dificultades para llegar a las instituciones por las intensas nevadas. Desde el gobierno provincial también informaron en un comunicado oficial que 415 escuelas presentaron afectaciones en su infraestructura, con cañerías de agua y gas congeladas, lo que impide garantizar condiciones mínimas para el dictado de clases.

Otras de las provincias que cerrará sus escuelas -privadas y públicas- este martes por las condiciones climáticas son Tucumán y Catamarca.

San Juan suspenderá las clases parcialmente. No habrá actividad en los departamentos de áchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. En el resto de la provincia, las clases se llevarán a cabo con normalidad, aunque no se tomará asistencia en los niveles iniciales y en el secundario solamente si no había exámenes programados.

En Salta se tomará una decisión similar y suspenderá las clases en los departamentos alcanzados por el alerta meteorológica. Se trata de Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en el departamento de Rosario de Lerma.

Por su parte, La Rioja, en lugar de suspender las clases por el frío, decidió adelantar el comienzo del receso invernal, que se extenderá hasta el 18 de julio.

Finalmente, Río Negro tampoco suspendió formalmente las clases pero modificó el horario en varias localidades como Bariloche, El Bolsón, General Roca, Cipolletti, Viedma, Allen, Catriel, Jacobacci, Villa Regina, San Antonio Oeste, Cinco Saltos, Sierra Grande y Los Menucos.

A su vez, jurisdicciones como Santa Fe, Córdoba y Neuquén seguirán adelante con el dictado de las clases aunque con un grado de flexibilidad. En Santa Fe, aún no tomaron una decisión final; en Córdoba, no se computarán las inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario del turno mañana y en Neuquén cada institución educativa decidirá qué medida adoptar ante el frío extremo.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas en gran parte del país, mientras varias provincias evalúan si extenderán las suspensiones más allá del martes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar