Mar del Plata atraviesa una de las peores temporadas de vacaciones de invierno en años: "El nivel de actividad está lejísimos de lo que solían ser las vacaciones de invierno. No ha venido casi gente", expresó Miguel Martínez Allué, titular de la emblemática cadena La Fonte D’Oro.
Vacaciones de invierno en Mar del Plata: dueño de histórica cadena analizó una atípica temporada
Advierten que la ciudad vive una de las peores temporadas invernales en años. La ocupación hotelera no superó el 35% y el consumo local no alcanza para compensar la falta de turistas.
-
Vacaciones de invierno: baja expectativa en el inicio de la temporada en Mar del Plata
-
Velada del Año V: cómo le fue a los argentinos que pelearon en el histórico evento

Baja ocupación hotelera y consumo retraído, el combo que golpea a Mar del Plata durante el receso invernal.
Para ejemplificar la caída, señaló que el hotel del grupo apenas alcanzó un 35% de ocupación, un porcentaje muy alejado del 75% u 80% que históricamente se registra en el receso invernal. Aunque algunas cafeterías mantienen una buena presencia de público, la mayoría son clientes locales, en especial familias con niños. "Eso compensa en parte la falta de turistas, pero el consumo es menor", aclaró Martínez Allué.
El empresario destacó que, si bien ciertos indicadores macroeconómicos muestran señales de mejora, esa realidad no se refleja en todos los sectores: "El consumo masivo está muy golpeado y el acceso al crédito es prácticamente nulo por las altas tasas", explicó con preocupación. Según él, el sector realiza un trabajo silencioso de ajuste y sostenimiento interno, pero sin señales claras de recuperación, "muchas empresas deberán tomar decisiones difíciles".
Respecto a la rentabilidad, Martínez Allué fue contundente: "Hay locales con gente, pero el rendimiento es casi inexistente. Los costos fijos se han disparado y los precios ya no se pueden seguir ajustando porque la gente no lo convalida". A esto se suma la pesada carga impositiva. "Pagamos muchos impuestos laborales. De cada uno que se abona, al trabajador le llegan apenas $900.000 netos, y eso después rinde 700.000 por el IVA. Es insostenible", lamentó.
A pesar del panorama sombrío, el empresario mantiene una visión a largo plazo y resiliente. "Venimos de abrir nuevas sucursales, pero hoy estamos más enfocados en consolidar lo que tenemos. Sabemos pasar temporales porque siempre llegan mejores momentos", afirmó.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de revisar ciertas políticas que pueden impactar en el turismo, como los feriados. En este sentido, remarcó: "Ahora se discute si el 12 de octubre será fin de semana largo. Este tipo de decisiones pueden ser claves para activar el turismo en ciudades como Mar del Plata".
Vacaciones de invierno en Mar del Plata: guía de actividades gratuitas y económicas para disfrutar en familia
A pesar de la atípica temporada, Mar del Plata ofrece durante estas vacaciones de invierno una amplia propuesta cultural y recreativa destinada a turistas y residentes, con opciones gratuitas o de bajo costo, pensadas para familias, grupos escolares y quienes viajan con presupuestos ajustados.
La ciudad despliega actividades en museos, centros culturales, parques, teatros, plazas y ferias, con espectáculos de calidad, talleres, visitas guiadas y juegos sin costo o con tarifas simbólicas. El Museo MAR lidera la agenda con su programación “Vacaciones Divertidas”, que incluye circo, títeres, magia y música en vivo, de martes a domingo y con entrada libre. Otros espacios destacados son el Museo Castagnino, la Villa Victoria Ocampo, el Museo Scaglia y la Casa sobre el Arroyo, que ofrecen jornadas gratuitas o con tarifas accesibles. También se suman propuestas interactivas en el Museo del Mar y el Museo José Hernández.
En el ámbito teatral, el Teatro Auditorium presenta “A desaburrir el invierno”, con funciones gratuitas de teatro, clown, música, ópera y magia. Las entradas se entregan cada mañana en boletería. Complementan la oferta el Teatro Colón, el Centro Cultural Osvaldo Soriano y diversas bibliotecas populares.
Para quienes prefieren la naturaleza, Mar del Plata propone circuitos al aire libre como la Reserva de Lobos Marinos en el puerto, el Parque Camet y el Bosque Peralta Ramos, espacios ideales para caminatas, picnics, avistaje de aves y ferias artesanales.
Las plazas del Agua, Mitre y Colón ofrecen espectáculos callejeros, música en vivo, puestos de comida y juegos infantiles. Además, el pasaporte cultural “Aventura Mar del Plata” invita a recorrer museos y bibliotecas, con premios para los niños que completan sellos en sus visitas.
Los más activos pueden disfrutar de paseos en bici por la costa, clases económicas de surf en Playa Grande o Varese, y recorridos por ferias callejeras y peatonales en el centro. Para las familias con niños, hay parques de aventuras, camas elásticas y paredes de escalada con precios accesibles.
Dejá tu comentario