Eduardo Favier Dubois (Buenos Aires, 1952) presentó en sociedad su primer libro, La providencia, una selección de cuentos y reflexiones. La cita fue en Paraguay 1580, CABA, con disertaciones de Mariana Rossi y Carlos Alberto Torres.
Eduardo Favier Dubois presentó su primer libro: "La providencia", una selección de cuentos y reflexiones
La obra reúne 20 cuentos y 27 reflexiones. El autor, de profesión abogado y docente universitario, pinta con una prosa fluida un mundo de personajes reconocibles, inspirados en la clase media y sus preocupaciones.
-
"La providencia", el primer libro de Favier Dubois: "Es el resultado de una etapa reflexiva de mi vida"
-
Turismo aventura en los paisajes más lindos del norte: el rincón mágico de Salta que no te podés perder
Favier Dubois, en el centro a la derecha, debuta en la literatura.
El autor, de profesión abogado y docente universitario, expone en su debut literario sus ideas ante distintos acontecimientos, en muchos casos experiencias personales.
El libro reúne 20 cuentos y 27 reflexiones. Reflejan el universo que pinta Favier Dubois, donde con una prosa fluida, que mantiene la tensión narrativa en todo momento, se da vida a una serie de personajes que están al alcance de la mano. A través de situaciones de la cotidianeidad compone un muestrario de ambientes reconocibles: la clase media argentina y las preocupaciones de hombres que transitan por la mediana edad. Pinta tu aldea y pintarás el mundo, una frase que se atribuye a Tolstoi y que cobra sentido en los cuentos de "La providencia".
“Los cuentos se fueron haciendo a partir de que cumplí los 40 años, una etapa más reflexiva de mi vida. El camino de Santiago (NdR: en relación a las rutas de peregrinación por Compostela, Galicia) me dio también más espiritualidad. Fui acumulando relatos y experiencias de vida”, dijo Favier Dubois a Ámbito.
- Temas
- literatura
Dejá tu comentario