27 de septiembre 2025 - 13:00

Estos tres whiskys cuestan menos de $150 en México, su calidad es premium y Profeco los recomienda

Tres whiskys de bajo costo, disponibles en México, han sido reconocidos por la Profeco por su calidad que cumplen con los estándares de la bebida.

Cuáles son los mejores whiskys de México en 2025.

Cuáles son los mejores whiskys de México en 2025.

En el mercado de bebidas alcohólicas en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios para evaluar la calidad de diversos productos. Recientemente, la dependencia ha emitido una lista en la que se destacan tres whiskys que, a pesar de su precio accesible, cumplen con los estándares de calidad.

Estas bebidas han sido analizadas para determinar su composición, proceso de elaboración y conformidad con las normativas, garantizando su autenticidad.

profeco-foto.jpg

Profeco: las tres marcas de whisky que son baratas y tienen calidad premium

JohnCor: 110 pesos

Si buscas un whisky a buen precio que cumpla con las especificaciones de la Profeco, el JohnCor es una excelente opción. Su botella de más de 700 mililitros tiene un precio aproximado de 110 pesos. Contiene un volumen de alcohol del 40% y destaca por su botella de diseño simple que resalta la esencia de la bebida.

McKendall’s: 120 pesos

El whisky McKendall’s, disponible en Walmart, tiene un precio de alrededor de 120 pesos. Un punto a su favor es que está producido en Escocia, lo que le otorga el sello de Scotch Whisky auténtico. Viene en una presentación de 700 mililitros con un contenido de alcohol del 40%, ideal para disfrutar en reuniones.

McKendall’s: 150 pesos

De los whiskys analizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este resultó ser el más accesible, con un costo cercano a los 150 pesos. En cuanto a su sabor, los consumidores lo describen como una bebida con un excelente balance de aromas amaderados y variadas composiciones. Adicionalmente, cuenta con un aporte energético de 207 kilocalorías por cada 100 mililitros.

¿Qué diferencia hay entre un whisky Single Malt y uno Blended?

La diferencia principal radica en su elaboración. Un whisky Single Malt se produce exclusivamente con malta de cebada en una única destilería. Por otro lado, un whisky Blended es el resultado de la combinación de distintos whiskys provenientes de diversas destilerías, con el objetivo de lograr un sabor más consistente y equilibrado. Generalmente, los Single Malt son percibidos como más complejos y con perfiles de sabor que evolucionan con el tiempo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar