El gobierno de Portugal evalúa reconocer al Estado de Palestina, siguiendo el mismo camino que otras naciones como Canadá, Reino Unido y Francia. La gestión del primer ministro Luis Montenegro consultará al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y al Parlamento sobre la cuestión diplomática en la ONU en septiembre, según la oficina de Montenegro.
Otro país evalúa reconocer el Estado de Palestina
Naciones como Canadá, Reino Unido y Francia también adhirieron a la postura. La evaluación forma parte de un procedimiento que concluiría la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
-
Canadá anunciará en la ONU que reconocerá al Estado de Palestina en septiembre
-
Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

Portugal "está considerando el reconocimiento del Estado palestino", dijeron en un comunicado.
Portugal "está considerando el reconocimiento del Estado palestino, como parte de un procedimiento que podría concluirse durante la semana de alto nivel de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Nueva York en septiembre", señala el comunicado.
Así lo señaló también el Ministerio de Exteriores y se trata del mismo plazo que marcaron Francia, Reino Unido y Canadá. Entre los países que ya dieron este paso se encuentran España, Irlanda y Noruega.
Otro país evalúa reconocer el Estado de Palestina
Desde la gestión explicaron que "revaluaron" esta cuestión y las condiciones para un reconocimiento junto con otros países durante 'la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados', celebrada entre el 28 y el 30 de julio en Nueva York.
Así, a la luz de "múltiples" contactos mantenidos sobre este tema, "puede establecerse" que muchos países con los que Portugal concertó su postura mostraron su disposición a iniciar el procedimiento para el reconocimiento de un Estado, ante las garantías presentadas por la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina
La gestión Trump impuso sanciones contra responsables de la ANP y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", según anunció el Departamento de Estado.
Las sanciones implican la negativa de visas para los miembros de esas dos organizaciones, a las que Washington acusó de "continuar apoyando el terrorismo, incluso con la incitación y exaltación de la violencia". "Es en el interés de nuestra seguridad nacional imponer consecuencias y responsabilizar a la OLP y la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz", alegó el ente
Canadá anunciará en la ONU que reconocerá al Estado de Palestina en septiembre
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó este miércoles que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre.
Según explicó, la decisión está motivada por el "nivel intolerable de sufrimiento humano" en la Franja de Gaza y por las acciones del gobierno israelí que, según dijo, impiden el acceso de ayuda humanitaria. Recientemente, Francia aseguró que hará lo mismo, mientras que el Reino Unido advirtió con acompañar la decisión.
“Canadá ha apoyado durante años la solución de dos Estados, pero ya no se puede esperar más”, sostuvo Carney en una conferencia de prensa desde Ottawa. Además, cuestionó la violencia de colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión territorial impulsados por el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu.
Dejá tu comentario