Científicos de la NASA cultivaron unas pocas plantas sobre tierra de la Luna traída a la Tierra por los astronautas que participaron de las misiones Apolo 11, 12 y 17.
Científicos cultivaron plantas en tierra de la Luna traída por misiones Apolo
El experimento se realizó sobre unos pocos gramos que fueron recogidas por los astronautas de las históricas misiones. La comunidad mundial se encuentra a la expectativa de los resultados.
-
Científicos de la NASA creen que la Tierra podría estar dentro de un agujero negro
-
La NASA elevó la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna

La Luna podría tener tierra apta para el cultivo
Los especialistas utilizaron solamente 12 gramos de suelo lunar (unas pocas cucharaditas) recolectados en diferentes lugares de la Luna.
Las semillas fuero de la planta la arabidopsis thaliana, elegida porque crece con facilidad y, sobre todo, porque ya se conoce su código genético y su comportamiento en ambientes hostiles incluso en el espacio.
En pequeñas macetas del tamaño de un dedal, colocaron alrededor de un gramo de tierra (conocido como regolito), agregaron agua y luego las semillas.
También se añadió una solución nutritiva diariamente.
De acuerdo a lo publicado en la revista Communications Biology, a los pocos días estas semillas comenzaron a germinar, algo que es visto como un gran avance por parte de la comunidad internacional.
Este éxito alimenta las esperanzas globales para poder hacer de la Luna un espacio de siembra de alimentos frente a las consecuencias del cambio climático en los cultivos.
"Esta investigación es crucial para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA", expresó el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.
"Tendremos que utilizar recursos en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para los futuros astronautas que viven en el espacio profundo", añadió.
- Temas
- NASA
- Luna
- Cambio climático
Dejá tu comentario