Durante los últimos años el consumo de productos orgánicos y saludables viene creciendo exponencialmente. Para muchos, evitar los productos ultraprocesados se ha convertido en un estilo de vida que también abarca a las bebidas. Pero no sólo se trata de salud, también de sustentabilidad y el mundo del vino está protagonizando una revolución en este aspecto.
- ámbito
- Negocios
Domaine Bousquet: en la senda del consumo saludable
El consumo de vino orgánico se encuentra en pleno auge, con propuestas innovadoras que colocan a Domaine Bousquet en un lugar visionario para quienes eligen productos saludables y sustentables.

Domaine Bousquet, al pie de la Cordillera en el Valle de Uco, pioneros en vinos sustentables.
“Estamos viviendo momentos de cambios con un consumidor que se pregunta sobre los ingredientes, la procedencia y la forma en que fueron elaborados los productos; si se respeta a los animales, por ejemplo. Y los jóvenes son motor en este cambio, ellos se fijan en estas cosas. Es una generación que vive en un mundo diferente al mío de cuando tenía 20 años. Ellos son más conscientes de los problemas ambientales, vivieron la pandemia y se dan cuenta de que el clima es importante”, explica Anne Bousquet, Presidenta y Co Fundadora de Domaine Bousquet.
Para la bodeguera, la pandemia fue un punto de inflexión en el que se despertó otra conciencia y se ve más demanda de productos orgánicos de parte de los consumidores. Esta bodega, fundada a fines de la década del 90 en Gualtallary, es pionera en la elaboración de vinos orgánicos y toda su producción está certificada. Sus viñedos nunca han recibido productos químicos y actualmente, además, son tratados bajo prácticas biodinámicas y regenerativas que buscan la salud del suelo, el bienestar animal y la equidad entre agricultores, trabajadores y comunidad. Es la primera bodega Argentina que recibió la certificación ROC (Regenerative Organic Certified).
Pioneros en sustentabilidad
Desde su porfolio, Domaine Bousquet brinda calidad con vinos innovadores que ofrecen opciones para quienes eligen una vida saludable y consumir productos elaborados de forma sustentable. Bajo este concepto, Domaine Bousquet presentó en 2019 su línea Virgen Vineyards – en honor a los suelos vírgenes donde nació la bodega - integrada por vinos orgánicos, veganos y sin sulfitos agregados.
“Virgen nació como una línea de vinos de mínima intervención. Es el resultado de una gran apuesta que nuestra cultura orgánica y el paso natural que debíamos tomar. La característica principal es la pureza 100% de la uva cosechada en Valle de Uco sin el agregado de anhídrido sulfuroso”, explica Rodrigo Serrano Alou, Enólogo de Domaine Bousquet. “El primer Virgen que hicimos en 2018, el Red Blend, fue un único tanque, no teníamos parámetro de comparación. Al siguiente año hicimos muchos tanques provenientes de una misma finca, lo que nos permitió la experimentación: por cada tanque con anhídrido, hicimos otro sin sulfitos agregados y, luego, todo el proceso de la misma manera. La experiencia nos permitió aprender más sobre este tipo de vino. Es impresionante cómo se expresan, la nitidez al no contener sulfuroso: mucha fruta, mucha característica varietal. Por eso nos animamos a producir varietales”, afirma el enólogo.
Luego de esta experiencia, y siguiendo el camino de la innovación, la bodega emprendió la elaboración de vinos de bajas calorías y bajo alcohol que insertaron primero en Estados Unidos, donde hay una fuerte demanda, y actualmente están introduciendo en el mercado local donde comienzan a aparecer estas propuestas. A nivel global, crecen las propuestas de bebidas alcohólicas compatibles con el ritmo actual de vida para el consumidor consciente de su alimentación. En lo que respecta al vino, quienes están en la búsqueda de bebidas más “funcionales” optan por ejemplares más livianos y frutales, y los vinos de bajo alcohol son una respuesta. Menos alcohol es menos cuerpo y eso resulta atractivo para quienes se inician en el mundo del vino o para quienes quieren bebidas con menos calorías.
“Desde hace unos años nos sumamos a la tendencia de vinos de baja graduación alcohólica, respondiendo a una demanda de opciones más ligeras, saludables y conscientes”, señala Rodrigo Serrano Alou. “Con ese espíritu presentamos LO CA: vinos de bajas calorías, con baja graduación alcohólica y, como todo lo que hace la bodega, son veganos, sin gluten y orgánicos certificados”. El nombre LO CA proviene de un juego de palabras en inglés "Low - Calories", que significa "Bajo en calorías”. Para su elaboración se trabaja manejando el punto de cosecha, “se realiza la recolección de la uva en forma temprana ya que a menor madurez se consigue menos azúcar disponible para convertirse en alcohol”, explica el enólogo. La línea LO CA ofrece un Malbec y un Chardonnay.
En el marco del consumo más sustentable, Domaine Bousquet se posiciona como bodega líder en propuestas que acompañan esta tendencia. La bodega acaba de presentar su segundo Reporte de Sustentabilidad en el que, entre los resultados, se destaca el uso de botellas livianas y confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas como el futuro de una viticultura de impacto positivo, ofreciendo opciones innovadoras para quienes buscan consumir productos nobles.
Dejá tu comentario