3 de abril 2025 - 14:12

Noticias de empresas

Todas las novedades sobre negocios, inversiones, lanzamientos, nombramientos y pases, en breves líneas.

Negocios.png

Grupo Hotelero Albamonte llega a Vaca Muerta

Hotel HJ.jpg

La actividad desatada por el boom del petróleo y el gas ha transformada a la ciudad de Añelo (Neuquén) convirtiendo a esta y a la región en un gran motor económico, motivo por el cual ha impulsado una gran demanda de alojamiento para los trabajadores del sector llegados de distintas provincias, ejecutivos, empresarios y toda la comunidad comercial y de negocios que se mueve alrededor del negocio del petróleo y el gas.

En ese sentido, los hoteles cumplen un rol fundamental y así lo entendió el GHA, quién junto a la desarrolladora TBSA anunciaron la construcción total de 5 hoteles, siendo dos en la primera etapa: Howard Johnson y Days Inn.

El hotel Howard Johnson Spa & Convention Center Vaca Muerta estará ubicado sobre la ruta provincial 7 y subida batería 8 del Proyecto urbanístico Vaca Muerta, Ciudad Central, a solo tres minutos del centro urbano de Añelo, dentro del enclave de Ciudad Central y a 100 km de Neuquén capital. El proyecto prevé que el hotel contará con 100 habitaciones y dada la alta demanda generada por los inversores hizo que la desarrolladora TBSA esté próxima a lanzar la segunda fase de comercialización para otras 100 habitaciones adicionales. Sebastián Cantero, CEO de TBSA anunció que ya se iniciaron las obras.

Mientras tanto el otro hotel en construcción llevará la marca Days Inn, que también ofrecerá gran cantidad de habitaciones y suites, restaurante internacional, lobby bar, salones de eventos, salón de convenciones, spa y gym, piscina cubierta climatizada y estacionamiento entre otras comodidades.

Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en EEUU

Nancy clara.jpg

El próximo 8 de abril, Nancy Clara, reconocida consultora en negocios internacionales y exdirectora de la Cámara de Comercio Argentina Americana en Florida, presentará oficialmente en Madrid su libro Step by Step: Cómo Hacer Negocios con Estados Unidos. La obra ofrece una guía estratégica y práctica para empresarios, autónomos y emprendedores hispanohablantes que desean desembarcar o expandirse en el mercado norteamericano.

La presentación en la capital española no es casual: España representa una plataforma clave para el diálogo comercial entre Europa y América Latina. La sólida relación bilateral entre Argentina y España potenciada por la presencia activa de empresas españolas en sectores como energía, telecomunicaciones, finanzas y alimentos, convierte este evento en una antesala natural para el desembarco editorial en Buenos Aires en el marco de futuras misiones comerciales que encabezará en el país a mitad de año.

Con un estilo directo, estructurado y realista, el libro ofrece una hoja de ruta clara para entender cómo funciona el ecosistema empresarial en Estados Unidos. Desde los primeros pasos burocráticos y logísticos hasta el desarrollo de un plan de negocio a 3, 5 y 10 años, Step by Step se presenta como una herramienta indispensable para quienes desean minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

CBRE pone a Ana González Ferrero al frente de su negocio de Advisory en Argentina

Con más de 17 años de experiencia en el mercado corporativo inmobiliario y los últimos tres desempeñándose en Estados Unidos, Ana González Ferrero vuelve a la Argentina para ocupar el puesto de Senior Managing Director de Advisory de CBRE Argentina.

González Ferrero es licenciada en arquitectura por la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene además un posgrado en Arquitectura y Tecnología de la Universidad Torcuato Di Tella, además de certificaciones en Real Estate en Cornell University.

Se incorporó a CBRE Argentina en 2012 como Project Manager. Cinco años más tarde pasó a desempeñarse como Senior Project Manager para llegar a Project Management Director en 2019 puesto que ocupó hasta 2022.

A solo un año de la pandemia, Ana González Ferrero llegó a Nueva York para ocupar el puesto de Project Management Director hasta abril de este año que vuelve a CBRE Argentina.

Su experiencia abarca los sectores inmobiliarios corporativos, residenciales y hoteleros. Es experta en la gestión de estados, liderando equipos de alto rendimiento y ejecutando iniciativas estratégicas para alcanzar los objetivos organizacionales de CBRE.

Liderazgo empresarial: una consultora argentina lanza una nueva unidad de negocio para impulsar a los ejecutivos de la región

Glue Executive Search, consultora boutique especializada en búsquedas ejecutivas y coaching, anunció el lanzamiento de Glue Leadership: una nueva unidad de negocio creada para brindar a las organizaciones una visión integral de sus talentos c-level, identificar sus oportunidades de desarrollo y acompañarlos en procesos clave. Este servicio estará disponible tanto para empresas como profesionales ejecutivos de la región, apalancándose en el conocimiento del talento ejecutivo latinoamericano.

“El objetivo de este nuevo servicio es el de apoyar la toma de decisiones estratégicas sobre el capital humano y potenciar el crecimiento profesional de los ejecutivos, a través de programas personalizados, ajustados a los diferentes ciclos de carrera de las personas y diseñados a medida para cada empresa”, explica Daniel Iriarte, director asociado de Glue Executive Search. Iriarte asegura que esperan un crecimiento del 30% del de las ganancias gracias a este servicio, además de sumar 2 profesionales más antes de que termine el 2025.

Zanella renovó su compromiso como sponsor dela selección

Zanella reafirmó su alianza con la Asociación del Fútbol Argentino, acompañando a la Selección, en una nueva etapa, en sus próximos desafíos internacionales.

La empresa anunció un nuevo acuerdo de sponsoreo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esta continuidad refuerza la conexión entre dos grandes pasiones argentinas –motos y fútbol– y consolida el compromiso de la marca con el deporte más popular del país.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, expresó: “Es un orgullo contar nuevamente con una marca argentina de la jerarquía de Zanella como sponsor de nuestra Selección. Su compromiso nos motiva a seguir trabajando con la misma pasión y entrega para enfrentar los próximos desafíos”.

zanella-messi.jpg

Desde su primera alianza con la AFA, Zanella ha sido testigo de momentos históricos del fútbol argentino y ha compartido con los hinchas la emoción de alentar a la Selección.

Banco del Sol líder en innovación financiera

Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, aumentó la Tasa Nominal Anual de sus cajas de ahorro en dólares al 1.25%, con acreditación mensual de intereses. Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos que operan de manera similar. A diferencia de estas opciones, los clientes pueden generar ingresos pasivos sin la necesidad de aceptar plazos de bloqueo o instrumentos financieros como Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Plazos Fijos.

El producto es fácil de usar y accesible. Los clientes solo necesitan tener sus dólares depositados en su Caja de Ahorro del Banco del Sol, y cada mes se acreditarán automáticamente los intereses sobre el saldo. Se trata de una solución pensada para quienes buscan incrementar sus ahorros de manera práctica y simple. El dinero sigue disponible para transferencias, pagos o retiros en cualquier momento. “Esta modalidad refleja nuestro compromiso con la innovación, respondiendo a las necesidades de un mercado que demanda soluciones prácticas y flexibles", destacó Guillermo D. Decurgez, Líder de Banca Individuos de la entidad.

Fischer lanza línea de selladores de alto rendimiento

Fischer, empresa de soluciones de fijación y sellado, presentó su nueva línea de selladores especializados. Estos fueron diseñados para ofrecer máxima adherencia, resistencia y versatilidad en diversas aplicaciones.

“Arrancamos el 2025 presentando esta nueva línea de selladores importados directamente de Brasil. Este lanzamiento fortalece la presencia de la marca en la región y genera oportunidades de negocio para distribuidores y profesionales, como arquitectos, ingenieros, contratistas, responsables de compra en el rubro construcción, entre otros”, afirma Julia Bilick de Fischer.

Fischer.jpg

Con esta nueva línea, Fischer reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, fortaleciendo su presencia regional, ofreciendo soluciones simples y duraderas para profesionales de la construcción, la industria y el hogar.

Alta-Yarí, elegida "Bodega del Año"

La Bodega Alta-Yarí ha sido reconocida como "Bodega del Año" en el informe “Argentina 2025” de la prestigiosa Guía Descorchados 2025 del influyente crítico y periodista chileno Patricio Tapia. Este reconocimiento consolida a Alta-Yarí como un referente de la vitivinicultura argentina, destacando su compromiso con la excelencia y la interpretación única del terroir de Gualtallary, Valle de Uco.

Además, el Alta-Yarí Gran Calcáreo Malbec 2023 ha sido galardonado con 99 puntos, ubicándose entre los mejores tintos del año en la Guía. Este excepcional vino expresa con claridad la singularidad del suelo calcáreo de Gualtallary y el carácter extremo del viñedo plantado entre los 1350 y 1580 metros sobre el nivel del mar.

Alta-Yarí es un proyecto nacido hace más de una década de la mano de Hervé Fabre, en colaboración con inversionistas argentinos y extranjeros, y con la dirección enológica de Juan Bruzzone. Su finca de 220 hectáreas en Gualtallary se distribuye en pequeñas parcelas a lo largo de las Lomas del Jaboncillo, permitiendo interpretar cada microterroir con precisión.

Metrogás designó a Sebastián Mazzucchelli como nuevo director general

Con una trayectoria de 30 años en la compañía, Sebastián Mazzucchelli fue designado hoy como nuevo director general de MetroGAS por el directorio de la sociedad.

Presidido por Andrés Scarone, actual vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, el directorio se reunió esta mañana en la sede central de MetroGAS para designar al nuevo CEO y, luego, la compañía informó al mercado la novedad mediante el envío del Hecho Relevante a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Mazzucchelli ingresó en 1995 como operador comercial y tuvo un crecimiento continuo: fue ejecutivo de cuentas, jefe de Ventas GNC, gerente de Procesos Masivos y gerente de Grandes Clientes. En 2017 fue designado director Comercial, cargo que ejerció hasta hoy.

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), con posgrado en Desarrollo Gerencial por la Universidad Católica Argentina (UCA) y en Finanzas de la Empresa por la IAE.

“Es un orgullo y un desafío muy importante liderar este gran equipo de personas y profesionales del que formamos parte todos los que integramos MetroGAS para poder llevar adelante esta etapa y seguir en el camino hacia la sustentabilidad de resultados, la búsqueda de eficiencias y la mejora continua,” dijo Mazzucchelli tras la designación como CEO, función que cumplía de manera interina desde el 29 de enero, cuando reemplazó a Tomás Córdoba.

NESTLÉ y la UNESCO lanzan una iniciativa para apoyar a jóvenes emprendedores

NESTLÉ® y la UNESCO lanzan la segunda edición de Youth Impact: Because You Matter, un programa que brindará financiamiento y recursos a 100 equipos de jóvenes emprendedores de todo el mundo. La iniciativa, ahora global, busca impulsar proyectos innovadores en agricultura regenerativa, mitigación del cambio climático y envases sostenibles, contribuyendo a la transformación de los sistemas alimentarios.

Los participantes deberán presentar sus proyectos a través de la Plataforma de Emprendedursimo Juvenil (YEP) de Nestlé, que funcionará como el eje central de la iniciativa. Además, YEP brindará un programa de capacitaciones de seis meses, que incluye mentorías y formación personalizada adaptada a las necesidades de cada grupo seleccionado.

El programa se enmarca dentro de la "Iniciativa por los Jóvenes" de Nestlé, que busca ayudar a las futuras generaciones a desarrollar sus habilidades y a adquirir experiencia para que puedan encontrar trabajo o crear sus propios negocios. En los últimos diez años, esta iniciativa ha impactado a más de 10 millones de jóvenes a nivel global y a 550.000 en Argentina, Uruguay y Paraguay.

“En Nestlé, estamos convencidos de que el talento joven tiene el poder de generar un cambio real cuando cuenta con el espacio, las herramientas y el acompañamiento adecuado. Tras el éxito de la primera edición en América Latina, estamos orgullosos de expandir esta iniciativa a nivel global y llevar nuestro impacto aún más lejos”, expresó María Fernanda Amado, directora de Recursos Humanos de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay.

El lanzamiento oficial se realizó el 18 de marzo en la sede central de la UNESCO en París, con la presencia de Laurent Freixe, CEO de NESTLÉ®, y líderes de la UNESCO, reafirmando el compromiso con el desarrollo del talento joven y la transformación sostenible de los sistemas alimentarios

En junio de 2024, se celebró en Buenos Aires el cierre de la primera edición del programa, en el que los 20 ganadores de América Latina intercambiaron ideas con líderes y ejecutivos y recibieron un capital semilla de USD 10.000 para impulsar sus proyectos de impacto social.

La convocatoria para presentar proyectos está abierta hasta el 8 de abril. Los interesados pueden obtener más información y aplicar a través de la plataforma: Youth Impact - Because You Matter | UNESCO x Nestlé.

Mastellone recibe certificación por su compromiso con la inocuidad alimentaria

Mastellone Hnos. recibió la certificación FSSC 22000, un reconocimiento clave a su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos. La distinción fue otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Fundación FSSC, durante una visita al Complejo Industrial Pascual Mastellone en General Rodríguez.

“Esta certificación refleja nuestro esfuerzo por garantizar alimentos seguros y de la más alta calidad. Es un reconocimiento al trabajo de nuestros equipos y a nuestra apuesta por la mejora continua”, destacó Ignacio Masó, gerente de Sistemas de Gestión e Inocuidad de Mastellone Hnos.

Desde 2013, la empresa mantiene la certificación FSSC 22000, avalando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales. Este esquema, basado en la norma ISO 22000 y reconocido por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), permite gestionar la inocuidad alimentaria en toda la cadena de producción, garantizando procesos seguros y regulados.

Por su parte, María Cecilia Riva, líder de proyecto de IRAM, subrayó la importancia de la cooperación entre los actores del sector para fortalecer la seguridad alimentaria en el país.

Juliani Arimura, representante de la Fundación FSSC para América Latina, resaltó la confianza de Mastellone en los esquemas de certificación y la importancia del trabajo conjunto para afrontar los desafíos de la industria.

Con este logro, Mastellone Hnos. refuerza su liderazgo en el sector y afianza la confianza de sus consumidores, consolidando su compromiso con la inocuidad y la calidad en cada etapa de producción.

Nuevo Chairman en el Grupo BIND

Ariel Sigal.jpg

Impulsados por su ADN emprendedor y los cambios en la forma de hacer negocios, BIND continúa evolucionando y apostando al mejor talento para consolidarse como referentes en innovación y servicio del sector financiero. En esa línea el grupo anunció la incorporación de Ariel Sigal como Chairman de Grupo BIND.

Ariel llega en un momento clave, donde la combinación de un cambio macroeconómico y la disrupción Fintech redefinen el negocio financiero en Argentina. Sobre su nuevo rol Ariel expresó: “Mi compromiso como Chairman del Grupo es ser un protagonista en esta transformación y trabajar para consolidar al Grupo BIND como un claro líder del sector financiero argentino".

Ariel Sigal cuenta con una larga trayectoria en la industria financiera, tanto local como en otros mercados. Fue Chairman para Latinoamérica del Deutsche Bank y previamente trabajó para JP Morgan en New York y Citibank. Ha trabajado con algunos de los fondos de inversión más importantes de Mercados Emergentes como Discovery Capital. Fue Director de Banco Macro y, en su paso por la gestión pública, fue Jefe de Gabinete y encargado del área internacional del Ministerio de Hacienda durante la presidencia Argentina del G20 en 2018.

Becas de Jala University: formando más líderes en ingeniería de software

Jala University, la universidad norteamericana orientada a expandir el conocimiento en software anuncia la apertura a las candidaturas para que los mejores talentos del país puedan acceder a las 30 becas disponibles asignadas para el segundo semestre, para empezar sus estudios en el mes de julio. Con estos nuevos ingresantes, se alcanzará un total de 150 alumnos becados en el país. Los interesados pueden enviar sus postulaciones a través del sitio web.

La carrera de Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura, actualizada a las necesidades del mercado actual, propone un plan de estudios diferencial, de cuatro años con modalidad intensiva, en el que converge una metodología teórico-práctica orientada a suplir las diferencias entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. En este sentido, la cursada, 100 % online, contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés del profesional con un programa específico para la industria High-Tech. Al finalizar la carrera, el egresado obtiene un título universitario, que lo habilita a trabajar en Jalasoft, una empresa de tecnología de clase mundial.

Nueva hamburguesa Tasty Feat Cuarto

McDonald’s presenta la nueva Tasty Feat Cuarto, una colaboración que une lo mejor de los clásicos de la marca en una experiencia única. Disponible desde el 5 de marzo en modalidad avant premiere en la app, y desde el 11 en todos sus locales y versiones, esta hamburguesa de doble carne (o una sola en su versión simple), pan de grands, salsa Tasty, queso cheddar, ketchup, mostaza y cebolla fresca, logra un equilibrio perfecto entre tradición e innovación.

McDonald’s, en busca de sorprender, sigue reinventando sus clásicos para sus consumidores, llevando la experiencia de sabor a un nuevo nivel. “Con esta propuesta, buscamos redefinir la experiencia de disfrutar nuestros clásicos, fusionando lo mejor de dos universos, ofreciendo un producto que destaca” afirma Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina.

Para destacar la colaboración inesperada y presentar su nuevo producto, McDonald's lanzó una campaña protagonizada por el cantante Tiago PZK y el periodista Eduardo Feinmann. El concepto de “feat” cobra vida con un Feinman gótico que intercambia su estilo con el del artista urbano, creando un contraste inesperado y llamativo. Además, el vínculo con la música se refuerza con la presencia de esta nueva hamburguesa en el local que la marca instalará en el Lollapalooza de este año, donde los asistentes podrán probarla y vivir la experiencia completa del lanzamiento.

Presentacion.png

Personal recibe distinción a la mejor red móvil de la Argentina

Personal Argentina fue galardonado por Ookla, en el marco del Mobile World Congress 2025 en Barcelona, con el premio a la mejor Red Móvil de la Argentina. Y por sexto año consecutivo, la Red Móvil de mayor velocidad del país. Además, fue distinguida por tener la red Móvil 5G Más Rápida del país, en el primer año de despliegue de esta tecnología en la Argentina, según el último reporte Q3-Q4 2024. Telecom fue el primer operador en encender la red 5G de Personal en la Argentina, en modalidad trial en 2021 y con una gran apuesta al despliegue y la innovación de redes. Actualmente, luego de obtenido el espectro para su uso full, Personal continúa expandiendo la red incorporando 188 nuevos sitios sólo durante 2024, alcanzando un total de 266 activos en 71 ciudades del país. Para 2025, seguirá reafirmando su vocación de llevar conectividad y los mejores servicios a sus clientes con una proyección de 500 sitios adicionales. Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina destacó: "Recibir este doble reconocimiento de Ookla como la mejor red móvil de Argentina y la red 5G más rápida del país es un testimonio del liderazgo y la visión estratégica que impulsamos en Telecom. Nuestra infraestructura de conectividad no solo garantiza la mayor velocidad, sino también la mejor calidad de servicio y cobertura, permitiendo a nuestros clientes disfrutar de una experiencia digital superior en todo el país."

Dejá tu comentario