Guido Avilés es el nuevo Brand Manager de Fiat Argentina
Stellantis Argentina nombró a Guido Avilés, quien hasta ahora se desempeñaba como Brand Manager de la marca DS Automobiles, como nuevo Brand Manager de la marca FIAT en Argentina.
Todas las novedades sobre negocios, inversiones, lanzamientos, nombramientos y pases, en breves líneas.
Stellantis Argentina nombró a Guido Avilés, quien hasta ahora se desempeñaba como Brand Manager de la marca DS Automobiles, como nuevo Brand Manager de la marca FIAT en Argentina.
Avilés, Licenciado en Administración de Empresas, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria automotriz, ha trabajado en diversas marcas del grupo como Peugeot, Citroën y DS Automobiles, desempeñándose en áreas de ventas y marketing estratégico con diferentes responsabilidades a lo largo de los años.
Desde este nuevo rol, Avilés impulsará una visión centrada en los valores y objetivos de la marca Fiat en la Argentina contemplando la amplia gama que se ofrece en el país e impulsando el lanzamiento más importante de la compañía en este 2025: la nueva pick-up de producción nacional, Fiat Titano.
CNP Seguros fue reconocida por Celent —firma global de investigación y asesoramiento para la industria de servicios financieros— como Model Insurer 2025, en la categoría Ejecución de Innovación, por el desarrollo e implementación de su plataforma de inteligencia artificial generativa (Q-AI) en Argentina.
El anuncio se realizó durante la última edición del “Innovation and Insight Day”, evento anual de Celent que reúne a líderes del sector asegurador de todo el mundo.
Este importante logro coincide con el 30° aniversario de CNP Seguros en Argentina, y también con los 30 años de su alianza estratégica con Banco Credicoop, socio clave en la expansión de soluciones de protección en todo el país. Esta relación sólida y duradera ha sido fundamental para consolidar el propósito de CNP: proteger a las personas y lo que más les importa.
Los premios Model Insurer reconocen las mejores prácticas en el uso de tecnología en áreas clave para el negocio de seguros. Las iniciativas candidatas son propuestas por las propias compañías y evaluadas rigurosamente por analistas de Celent, en función de tres criterios: beneficios comprobables en proyectos reales, grado de innovación respecto del estándar del mercado, y excelencia tecnológica o de implementación.
Con más de 2.7 millones de unidades vendidas, el Volvo XC60 ha superado al icónico Volvo 240 como el modelo más vendido en la historia de la marca.
Desde su lanzamiento en 2008, el SUV mediano de Volvo Cars se ha mantenido como uno de los favoritos entre los clientes, atrayendo a una amplia variedad de conductores que valoran la seguridad, la calidad y una experiencia de conducción premium. Inicialmente fabricado exclusivamente en Europa, el XC60 se convirtió más tarde en el primer modelo global de Volvo también producido en China, apoyando así las ventas locales. En 2018, fue reconocido como el Auto del Año a nivel mundial (World Car of the Year).
La generación actual del XC60 introdujo las motorizaciones híbridas enchufables a un público más amplio, y el año pasado fue el híbrido enchufable más vendido en Europa.
(Hay Foto)
Hervé J. Fabre, enólogo, propietario y alma mater de Bodega Fabre Montmayou, volvió a destacarse en la escena internacional: ha sido nominado por tercera vez como Best Red Winemaker of the Year (Mejor Winemaker de Vinos Tintos del Año) en la 41ª edición del prestigioso International Wine Challenge (IWC), una de las competencias más respetadas y rigurosas del mundo del vino. El resultado se conocerá el próximo 9 de septiembre, durante la gala anual IWC Awards Dinner en The Guildhall, Londres.
Reconocido por su estilo elegante, visión pionera y fidelidad al terroir, Hervé J. Fabre ya ganó este galardón en 2018 y fue nuevamente nominado en 2021, representando a la Argentina en una categoría que reúne a los nombres más influyentes de la enología internacional.
Bajaj, la marca india representada en nuestro país hace más de 10 años por el Grupo Corven, presentó la nueva Rouser N250 UG, una moto potente de la familia Rouser con una propuesta más equipada y conectada, que habilita un control más preciso reafirmando su liderazgo en el segmento de 250cc. Se posiciona como la 250cc más completa del segmento, ofreciendo tecnología y equipamiento únicos.
El lanzamiento se realizó durante el Rouser Day, un evento que reunió a cientos de entusiastas de la marca para disfrutar de pruebas de manejo, exhibiciones y actividades especiales que acompañaron el debut del modelo con charlas técnica junto a especialistas del motociclismo.
Con esta nueva incorporación, Bajaj refuerza su compromiso con el desarrollo de motos confiables, tecnológicamente actualizadas y adaptadas a los nuevos hábitos de movilidad, cómo comentó Santiago Negri, gerente Comercial de la marca durante la presentación “Esta nueva incorporación refleja la fuerte apuesta que la marca realiza en Argentina, en un mercado cada vez más pujante y dinámico. Estamos convencidos de que esta moto, con su tecnología avanzada y diseño innovador, impulsa el desarrollo de una nueva generación de motociclistas comprometidos con la evolución urbana y la conectividad”.
Asimismo, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven agregó: “Apostamos al crecimiento de Bajaj porque tenemos plena confianza en la tendencia positiva que está mostrando el mercado argentino y en el desarrollo futuro de la movilidad en la región”.
Este modelo, ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta que la marca posee en el país, con un precio base de $6.738.990 de pesos.
Reafirmando su compromiso con el desarrollo y crecimiento del sector pyme en Argentina, Banco Comafi participó del Congreso Somos Pymes. Durante la jornada, Ricardo Gerk, Head de Banca Comercial de Banco Comafi, fue parte del panel “Financiamiento para pymes”, donde compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades del contexto actual:
"Creo que estamos entrando en una etapa donde las empresas argentinas deben volver a enfocarse en la competitividad, comparándose no solo localmente, sino con el mundo. En ese contexto, herramientas financieras como el leasing cobran un rol central. El leasing permite financiar bienes de capital sin desembolsar capital de trabajo al inicio, ya que el banco es titular del bien y la empresa lo utiliza pagando cuotas mensuales”, dijo Gerk. “Lo interesante es que muchas veces el propio ahorro o mejora que genera ese bien permite cubrir la cuota. Aunque en Argentina se usa mayormente para autos, en realidad puede aplicarse a una enorme variedad de activos productivos. A nivel internacional, el leasing está mucho más desarrollado, incluso entre personas físicas. En nuestro país está penetrando, especialmente en pymes”, continuó. “Es una herramienta muy potente, inclusive desde el punto de vista impositivo: por ejemplo, permite deducir el canon completo del impuesto a las ganancias, a diferencia de los préstamos tradicionales donde solo se deduce el interés. No es una herramienta nueva, pero sí poco utilizada, y creemos que en este escenario más estable puede convertirse en una gran oportunidad para impulsar inversión y eficiencia”, concluyó Gerk.
Además de su participación en el panel, Banco Comafi contó con un stand, donde los asistentes pudieron conocer las propuestas de productos y servicios financieros orientados a acompañar el crecimiento de las pymes. Uno de los productos destacados fue el leasing, una herramienta especialmente atractiva para la adquisición de bienes de capital. A través de The Capita Corporation, empresa del grupo que este año cumple 30 años, Banco Comafi continúa liderando este segmento con soluciones ágiles, competitivas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Así lo anunció el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, durante la rueda de prensa que conjuntamente con autoridades de Iberia Líneas Aéreas brindaron en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), con motivo de la gira de promoción de la región a los mercados turísticos argentino y uruguayo.
Durante el evento la delegación presentó las cifras récord del turismo madrileño, que demuestran el creciente interés de los mercados de largo radio hacia la región, que la han posicionado como destino internacional de referencia. De Paco Serrano manifestó que cada vez son más los visitantes que llegan a la región procedentes de destinos de largo recorrido “demostrando que muchos de ellos están dispuestos a recorrer grandes distancias para conocernos”, y señaló que “esto es así gracias a nuestras políticas, puestas en marcha junto al sector, que han logrado posicionarnos como destino internacional de referencia en todo el continente americano, especialmente por su calidad”. La Comunidad de Madrid recibió el pasado año 16,5 millones de turistas de los cuales 8,8 millones fueron internacionales, un 12,5% más que en 2023.
Por su parte Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia, destacó que ”la ruta con Buenos Aires tendrá este año 725.000 asientos, lo que supone un crecimiento de 18% frente a la cifra que se tenía en el pasado 2024. Esto supone que Iberia acabará el año con una capacidad récord entre España y Argentina". Cierco precisó, además, que "Argentina sigue siendo una de las rutas más rentables de la red de Iberia, manteniendo un nivel de Load factor de los más elevados. Además, es una ruta muy relevante en el contexto de América Latina, pues este año tan solo la ruta con Argentina supone el 13% del total de asientos disponibles entre América Latina y Europa. Estas mayores frecuencias, y el mayor uso de A350, hacen que cada día se transporte, entre Buenos Aires y Madrid a más de 2.000 personas en ambos sentidos. Esta capacidad (21 frecuencias), si la comparamos con las 14 con las que se cerró el 2023 y se inició 2024, supondrá un 50% más que la que se tenía al inicio de año. Es decir, pasamos de transportar 1.400 personas al día, a casi 2.100, por estos incrementos".
Cualquier momento es bueno para disfrutar del chocolate, pero si además se trata de una semana dedicada a lo dulce, es el momento ideal para buscar los codiciados productos de Chocolates Lacasa, la empresa fundada en 1852 en España.
Además de sus clásicos turrones —un infaltable de las Fiestas, pero también ideales para consumir todo el año— Chocolates Lacasa ofrece más de diez variedades de tabletas de chocolate, la mayoría con 70% de cacao, con combinaciones únicas: frutas naturales como arándanos y naranja, frutos secos, y agregados sorprendentes como sal del Himalaya, menta y más. También cuenta con una irresistible línea de grageas de chocolate, elaboradas con ingredientes de excelencia: pistachos, almendras, arándanos, naranjas y pasas.
Sin embargo, uno de los más buscados e irresistibles son sus trufas de chocolate, absolutamente únicas. Se presentan en varias versiones: cacao puro, 70% cacao puro, cacao puro con frutilla o con naranja. Están disponibles tanto en presentaciones comerciales como en versiones premium, con elegantes cajas doradas con moño o latas decorativas, ideales para regalar.
Este año, Chocolates Lacasa sorprendió con una novedad muy esperada, como son los bombones. Inicialmente lanzados como edición especial para San Valentín, tuvieron una recepción tan exitosa que decidieron incorporarlos de forma permanente. Están disponibles en cuatro formatos diferentes y presentan deliciosos rellenos de dulce de leche, frutas, nougat y crocante, para elegir según la ocasión.
Además, pensando en los más chicos, ya se pueden conseguir la nueva presentación de 20 gramos de sus famosos Lacasitos, las grageas de chocolate de colores que son furor en España desde 1982 y que en Argentina son muy buscados por sus “tubitos” para guardar cosas y jugar después de comer las grajeas.
El Grupo BIND anunció la incorporación de Valeria Abadi como nueva Chief Marketing & Culture Officer, en el marco de una etapa clave de expansión, transformación e innovación para el grupo financiero.
En este rol, Valeria liderará las áreas de marketing, brand, comunicación institucional e interna, y cultura organizacional, reportando directamente al Chairman del Grupo, Ariel Sigal. Su misión será fortalecer la coherencia entre la cultura interna y el posicionamiento externo del Grupo BIND, impulsando una propuesta de valor sólida y diferencial en el competitivo ecosistema financiero.
Con una trayectoria destacada en compañías multinacionales de tecnología, consumo masivo y servicios públicos, Valeria se desempeñó recientemente como SVP de Brand a nivel global en Globant, y anteriormente como responsable de Marketing, Comunicación y Recursos Humanos del Grupo Arcor. Su perfil se distingue por la integración estratégica de marketing, comunicación y cultura organizacional, una combinación poco habitual y valiosa en el ámbito corporativo.
Más allá de su carrera profesional, ha ocupado roles de liderazgo en organizaciones de la sociedad civil, como Presidenta del Consejo Publicitario Argentino y del Círculo Dircoms, y es cofundadora de JAE3, una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en el ámbito empresarial.
“Me entusiasma profundamente asumir este nuevo desafío en el Grupo BIND, en un momento tan dinámico para el sector financiero. Poder integrar mi experiencia en marketing, comunicación y recursos humanos —una combinación poco habitual— para contribuir al crecimiento de una organización innovadora y con propósito, es una oportunidad única. Agradezco profundamente a Carlota Durst de Meta, Andrés Meta y Ariel Sigal por la confianza”, señaló Valeria Abadi.
Por su parte, Ariel Sigal, Chairman del Grupo BIND, destacó: “La incorporación de Valeria refuerza nuestro compromiso por construir un equipo de liderazgo diverso, profesional y estratégico. Su mirada integral será clave para seguir potenciando nuestra identidad y cultura, y para posicionarnos como uno de los grupos financieros más relevantes del país.”
Con esta incorporación, el Grupo BIND continúa fortaleciendo su equipo para consolidarse como protagonista en la transformación del sistema financiero argentino.
Los directorios de Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A. han designado a Hernán Pardo como director general de ambas compañías a partir de mayo.
Hernán Pardo es ingeniero electromecánico con orientación en energía, graduado en la Universidad de Belgrano. Es Máster en Dirección de Empresas por la Universidad del Salvador y cuenta con un “Senior Management Program” de la Universidad de San Andrés/ESADE
Posee más de 30 años de experiencia en la industria energética y de los servicios públicos. Inició su carrera profesional en EDENOR S.A. en el año 1993, ocupando distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, medio ambiente, abastecimiento y logística.
En 2003 se trasladó a Francia, para ocupar la posición de gerente de la plataforma de abastecimiento de “Ile de France” con responsabilidades en el área de Paris y Gran Paris de Électricité de France (EDF), empresa multinacional francesa de servicios eléctricos.
Dos años más tarde, regresó al país para ocupar posiciones gerenciales en el área técnica, de abastecimiento, logística y servicios de EDENOR S.A. En el 2016 asumió como director de Abastecimientos y Servicios de Pampa Energía, cargo que ocupó hasta su actual designación en Camuzzi.
Por su parte Jaime Barba - actual presidente de ambas distribuidoras de gas- fue ratificado en su cargo en el marco de las asambleas y directorios celebrados en ambas compañías.
Dejá tu comentario