30 de abril 2025 - 17:05

El dólar quedó por debajo de los $ 42 y firmó su cuarto mes a la baja

La divisa estadounidense cerró con su tercera baja diaria al hilo y ya perdió cerca de un 5% en lo que va del año.

El dólar volvió a caer y completó su cuarta baja mensual consecutiva.

El dólar volvió a caer y completó su cuarta baja mensual consecutiva.

Foto: Pixabay

El dólar cayó un 0,12% con respecto al jueves y cerró en 41,949 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), sumando su tercera jornada consecutiva a la baja y retrocediendo nuevamente a la franja de los 41 pesos.

De esta manera, la divisa estadounidense mostró en abril una merma del 0,42% y, si bien fue la menor en lo que va del año, fue la cuarta consecutiva a nivel mensual, con un nivel inferior a los 42,28 pesos que esperaban los analistas que consulta el BCU. En tanto, la depreciación del dólar llegó al 4,80% en el acumulado anual.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,70 pesos para la compra y 43,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,20 pesos para la compra y en 42,70 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 41,970 pesos, mientras que el precio máximo fue de 41,980 pesos, y el mínimo de 41,900 pesos. Se realizaron un total de 72 transacciones, con un monto de operaciones por más de 46,2 millones de dólares.

La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 45,57 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 43,78 pesos hasta los 46,80 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1917664117780889926&partner=&hide_thread=false

El dólar a nivel global

A nivel global, el billete verde se fortaleció este miércoles frente a las principales monedas, con un índice dólar que mejoró cerca del 0,39% hasta las 99,60 unidades.

Esa mejora estuvo vinculada a un reporte repleto de datos que mostró que la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, peor que las expectativas del mercado, pero mejor que las sombrías predicciones de algunos de los mayores bancos estadounidenses.

El producto interno bruto (PIB) cayó un 0,3% en el trimestre, según un informe del Departamento de Comercio en su primera estimación, afectado por un aumento repentino de las importaciones, que buscaba anticipar las compras antes de la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump sobre la mayoría de los productos.

El dólar durante las jornadas anteriores

  • 23 de abril — 41,730
  • 24 de abril — 41,840
  • 25 de abril — 42,085
  • 28 de abril — 42,055
  • 29 de abril — 41,999

Dejá tu comentario

Te puede interesar