La compañía tecnológica Apple deberá hacer frente a una demanda presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes.
Rechazan pedido de Apple y sigue adelante demanda por monopolio en el mercado de smartphones en EEUU
El juez de distrito Julien Neals de Newark rechazó la petición de la empresa. La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia.
-
El líder supremo de Irán amenazó con volver a bombardear bases de EEUU si su país es atacado
-
Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los activos argentinos

La empresa no logró poner un freno a la demanda.
El juez de distrito Julien Neals de Newark rechazó la petición de la empresa de desestimar la demanda que acusa a la empresa de imponer restricciones a desarrolladores de aplicaciones y dispositivos de terceros, con el objetivo de evitar que los usuarios se pasen a la competencia y dominar ilegalmente el mercado.
La decisión del magistrado permitiría que el caso siguiera adelante en lo que podría ser una lucha de años para Apple contra el intento de rebajar lo que es calificado como barreras a la competencia con el iPhone. Las ventas del teléfono más popular del mundo totalizaron u$s201.000 millones en 2024.
La demanda emitida en marzo de 2024 se centra en las restricciones y tarifas que Apple impone a los desarrolladores de aplicaciones, así como en los obstáculos técnicos a los dispositivos y servicios de terceros, como relojes inteligentes, carteras digitales y servicios de mensajería, que competirían con los suyos.
La compañía presentó en febrero un nuevo modelo del smartphone con características mejoradas a un precio de u$s170 más que su predecesor. El Departamento de Justicia considera que estas prácticas destruyen la competencia y que debe impedirse a Apple que continúe con ellas.
Apple había alegado que sus limitaciones al acceso de terceros a su tecnología eran razonables y que obligarla a compartir tecnología con sus competidores frenaría la innovación.
- Temas
- Apple
- Estados Unidos
Dejá tu comentario