18 de mayo 2025 - 22:30

Búnker de Leandro Santoro: del clima de fiesta al silencio y al llamado a "no bajar las banderas"

La previa de la elección auguraba un posible festejo debido a las proyecciones que ubicaban al candidato peronista en primer lugar. La derrota sorprendió, pero no cambiará el proyecto del partido: ser la alternativa al "abandono" PRO y la "crueldad" libertaria.

Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, reconoció la derrota, pero llamó a no bajar las banderas. 

Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, reconoció la derrota, pero llamó a "no bajar las banderas". 

No hubo fiesta. Tampoco estuvo presente el calor ni el color de la militancia que caracteriza al Partido Justicialista (PJ). El espíritu del búnker de Es Ahora Buenos Aires fue un reflejo del resultado, una derrota poco esperada en las filas del armado porteño. El llamado a no bajar los brazos y a seguir la lucha que hizo Leandro Santoro, apenas encontró ecos en la calle, donde pequeños grupos de manifestantes se hicieron presentes durante la jornada, a la espera de una victoria que no fue. Pero no todo fue negro: el 27% cosechado por el bloque peronista le permitirá ampliar su esfera de influencia en la Legislatura, donde se reafirmará como la alternativa al "abandono" PRO y la "crueldad" libertaria.

La sede elegida por el PJ de CABA para esperar los resultados de las elecciones legislativas porteñas fue el club Ferrocarril Oeste, en el barro de Caballito, más precisamente en el microestadio Héctor Etchart. Allí se hizo presente el candidato de extracción radical, quien llegó pasadas las 19, en medio de un clima de optimismo, con bocas de urnas que lo ubicaban primero, por encima del vocero Manuel Adorni, aunque por escaso margen. El resultado puesto era el de la candidata del PRO, Silvia Lospennato, de quien se esperaba un tercer puesto.

El diputado votó por la mañana, a las 11.30, en la Escuela Primaria Nro. 8, ubicada en Carlos Calvo 3150. Luego se dirigió a la casa de su madre, con quien compartió un almuerzo que tuvo como menú principal ravioles con bolognesa. Posteriormente, pasó la tarde descansando, a la espera del cierre de la jornada electoral, según contaron desde su entorno a Ámbito. Concluidos los comicios, Santoro llegó acompañado de la diputada Cecilia Moreau y se dirigió al primer piso del búnker.

Sin militancia ni fiesta, pero con mensaje a seguir "trabajando por la Ciudad que queremos"

El microestadio estuvo vestido del verde característico de Es Ahora Buenos Aires, el nuevo sello del PJ porteño, un color que, además, combinaba con el club local. Los compañeros de lista de Santoro fueron ingresando mientras avanzaba la noche y se acercaba el momento de la publicación de los primeros resultados. Se hicieron presentes el senador camporista Mariano Recalde, titular del justicialismo local, y la diputada Paula Penacca. Luego arribaron la presidenta del bloque de UP en la Legislatura, Claudia Neira, el legislador Juan Manuel Valdés y el armador de la lista, Juan Manuel Olmos, hombre fuerte de la estructura local.

Con escasa militancia y sin personalidades destacadas de ámbitos externos a la política, el escenario de festejo previsto en la previa se fue apagando conforme fue avanzando la noche, a medida que la incertidumbre fue aumentando. Apenas se oía la música de los altoparlantes, sin la estridencia de bombos y platillos característicos de las escenografía peronista. La publicación de los primeros datos, que ubicaban al vocero libertario Manuel Adorni por encima de Santoro, terminó de transformar el poco barullo que había en un silencio propio de una derrota inesperada y dolorosa para quienes veía en esta elección una oportunidad única triunfar en CABA, un distrito que le es esquivo al PJ.

Finalmente, la victoria se confirmó en favor del alfil de Javier Milei por 30,13% de los votos. Debajo quedó Santoro con 27,35%, un número que se ubicó dentro de las expectativas previstas, pero que no le permitió alzarse con el triunfo. Detrás apareció Lospennato, ratificando el tercer escalón proyectado en los sondeos, con 15,92%. La baja participación de electoral fue uno de los tópicos que se discutió en el búnker: apenas un 53,35% de los votantes habilitados acudió a las urnas a sufragar este domingo.

Leandro Santoro.jpg
Leandro Santoro reconoció la victoria de Manuel Adorni y aseguró que seguirá trabajando por su proyecto en la Ciudad.

Leandro Santoro reconoció la victoria de Manuel Adorni y aseguró que seguirá trabajando por su proyecto en la Ciudad.

Cerca de las 20 horas, con la derrota consumada, el candidato del peronismo se presentó ante las cámaras, en un sector preparado para una conferencia de prensa, y se refirió al resultado. "Las urnas han hablado, expresaron una opinión inapelable", remarcó, admitiendo el segundo lugar obtenido. Sin embargo, hizo énfasis también en el quiebre de la hegemonía del PRO, que por primera vez perdió una elección de local: "Se ha cerrado un ciclo, el ciclo del abandono, del proyecto político que permitió que demandas históricas de los porteños queden insatisfechas y es necesario poner en contexto el resultado de esta elección".

"El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños", remarcó, aunque reconoció que "hay una nueva realidad", en referencia a que el electorado porteño optó por Manuel Adorni. En ese sentido, se refirió a las dificultades de enfrentar en las urnas "a dos gobiernos", el nacional y el de CABA, "en condiciones muy adversas". "Parece que está permitido cualquier cosa. Si eso es así, nuestra convicción por la defensa de la democracia y la defensa de las reglas de juego", señaló.

Para cerrar, dejó en clara la "declaración de principios" del partido: "Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros. Entendemos la importancia del resultado de las urnas pero también entendemos cuáles son los principios que nos llevaron a militar y a comprometernos políticamente. Esos principios que tienen que ver con una sociedad más justa e igualitaria van a orientar nuestra acción política en los próximos años. De ninguna manera vamos a bajar las banderas y aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre" y concluyó: "Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos".

A pesar de no haber logrado el triunfo, el peronismo logró conquistar dos nuevas bancas que se suman a las 18 que reúne actualmente. De esta manera, a partir de diciembre contará con 20 curules en la Legislatura. Así las cosas, continuarán siendo la primera minoría en el hemiciclo, por sobre las bancas que reunirán La Libertad Avanza y el PRO desde diciembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar