Inundaciones en Buenos Aires: quedan 2.900 evacuados y 3 desaparecidos

El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática.

Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN), cesó el alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe.

Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN), cesó el alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe.

Por las intensas tormentas que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires permanecen este domingo 18 de mayo pasado el mediodía poco más de 2.900 personas evacuadas y tres desaparecidos, según datos oficiales del gobierno provincial. Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN), cesó el alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe, aunque informó una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para seis provincias.

"Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios (8.30hs). Luego de la tormenta de anoche, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares", indicó el gobierno bonaernese. Al mismo tiempo, informó que las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41, de Pilar a Baradero.

"El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de gestión para brindar una rápida respuesta en la emergencia y fortalece la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción", agregaron.

Estado de las rutas provinciales a las 11.30

Se encuentras habilitadas para circular:

  • Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 41 entre Santa Coloma y Villa Lía.
  • Están cortadas por presencia de agua en la calzada son:
  • Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31 entre Salto y Rojas.
  • Ruta 32 entre Salto y Pergamino.

Alerta amarilla por tormentas: las zonas afectadas

De acuerdo con el último reporte del sábado a las 23.59, en la zona del AMBA y gran parte de la franja norte se acumularon entre 50 y 90 mm de forma generalizada, mientras que la zona de las localidades de Zárate, Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco y aledaños sumaron acumulados de entre 90 y 120 mm solo durante el sábado. En cifras oficiales, permanecen 2.979 personas evacuadas.

Las áreas estarán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, pudiendo ser superados de manera puntual en:

  • Corrientes (durante la mañana);
  • este de Santa Fe (durante la mañana);
  • sur y este de Chaco (durante la mañana);
  • este de Misiones (durante la mañana y la tarde);
  • este de Formosa (durante la mañana y la tarde).

Alerta amarilla por viento: las zonas afectadas

El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre los 40 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 80 km/h.

  • suroeste, centro y este de Corrientes (durante la mañana);
  • este de Santa Fe (durante la mañana);
  • Tierra del Fuego (durante la noche).

Cesó el alerta roja en el norte de la provincia de Buenos Aires

Durante el viernes y sábado rigió una alerta roja por tormentas para los municipios de San Nicolás de los Arroyos, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles.

En detalle, en algunas zonas cayeron más de 300 milímetros de agua, lo que provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del temporal.

En plena alerta meteorológica por lluvias y tormentas, más de 50.000 usuarios se habían quedado sin suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el domingo al mediodía ya se había reestablecido el servicio a miles de usuarios y quedaron menos de 30.000 de Edesur y apenas unas 4.000 de Edenor.

Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más afectadas, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas.

El intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

Vialidad Nacional informó el domingo a las 9.30 que todavía se registran inundaciones en las rutas nacionales 8 y 9, luego del feroz temporal que azotó la zona norte del conurbano bonaerense, aunque se levantó el tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo.

Mediante un comunicado oficial, el organismo indicó que la ruta 8 se encuentra habilitada para transitar, aunque los conductores deben hacerlo con precaución.

En la ruta 9 había un corte total mano a Rosario en los kilómetros 84 y 94, en la zona de Zárate, uno de los municipios más afectados por la tormenta, al tiempo que ocurría la misma situación mano a la Ciudad de Buenos Aires, en el kilómetro 128, localidad de Alsina.

Puente Zárater Brazo Largo

En tanto, la circulación estaba interrumpida de forma total en ambos sentidos desde el kilómetro 100 hasta el 124 y, a la altura del kilómetro 231 hacia el partido de San Nicolás el tráfico también permanecía suspendido totalmente.

"El Puente Zárate Brazo Largo y las restantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires están habilitadas al tránsito de forma normal", concluye el escrito al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas.

Temporal en PBA: cuáles son las localidades más afectadas

Las intensas tormentas que comenzaron el viernes en la provincia de Buenos Aires obligaron a evacuar al menos 1.005 personas en las primeras horas del sábado, según informó el Gobierno provincial. En apenas 24 horas, se registraron más de entre 150 y 300 milímetros de agua acumulada, generando inundaciones en localidades como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y San Antonio de Areco.

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad bonaerense, las áreas más afectadas incluyen Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que oscilaron entre 140 y 280 mm.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, declaró que "el agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo”. En este sentido, recomendó "no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco".

A pesar de la preocupación, García buscó llevar tranquilidad y aseguró: “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”.

inundación ruta 9

Ante este escenario, el gobierno de la provincia - liderado por Axel Kicillof -, estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia para los bonaerenses afectados. Este comando se encuentra bajo la dirección del ministro de Seguridad, Javier Alonso, y tiene por objetivo monitorear la situación y brindar apoyo a los municipios afectados.

Situación de los centros de evacuados

En cuanto a la cantidad de evacuados, los municipios de la provincia de Buenos Aires, a través de sus defensas civiles, reportaron la cantidad de personas que debieron ser asistidas para abandonar las zonas de inundación.

En Arrecifes los centros de evacuación designados son el Gimnasio de la Escuela Técnica y la Escuela Nacional, ambos ubicados en Ocariz entre Urquiza y Francia y el Club Almirante Brown ubicado en España entre Ramon Lorenzo y Gerardo Risso.

En Zárate los centros de evacuados dispuestos son:

  • Centro Nº 1 Santa Teresita, en calle Bolívar nº 882 esquina Nicolás Avellaneda;
  • Centro Nº 2 Club Belgrano en calle Feliz Pagola y J.B. Justo;
  • Centro Nº 3 Club DAM en calle Costanera Luis Rocha nº 1859; y
  • Centro nº 4 en Alem 139.

Por su parte, en San Antonio de Areco se habilitó como centro de evacuación el Polideportivo Municipal.

En Campana se dispusieron los siguientes lugares:

  • Hotel Tenaris
  • Club Ciudad
  • Iglesia casa de reyes (Uruguay 1509)
  • Soc de Fomento Las Praderas
  • Soc de Fomento Colinas de Otamendi
  • Escuela Técnica N°2 Barrio Malvinas
  • Jacob 280
  • Ateneo Parroquial de Catedral Sta. Florentina.

En Salto están funcionando los siguientes lugares como centros de evacuados: Club Compañía; Parroquia San Pablo; Club Sports; Club Defensores y C.E.F.

En La Matanza se dispusieron también lugares para alojar personas evacuadas en:

  • Catedral de la Fé, J. m. Rosas 18055, González Catan.
  • CIC Los Álamos, Santiago del Estero y Gamarra, Virrey del Pino.
  • La Foresta, California y Manzanares, Virrey del Pino.
  • Asociación Civil Recoleta Avanza, Pillado esquina Nuñez, km 43, La Recoleta.
  • Iglesia Evangélica El Mesón, el Moral 367, Barrio Esperanza.
  • Polideportivo Padre Mario, General Rivas 5501 González Catán.

Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a zonas afectadas por las inundaciones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron a las localidades de Zárate y Campana - respectivamente - para coordinar los esfuerzos en los operativos de evacuación y asistencia a los municipios más perjudicados por las fuertes lluvias que azotaron a la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

"Desde ayer estamos colaborando con efectivos, botes, lanchas, porque hay gente que evacuar. Con ambulancias, camiones, vehículos ligeros, estando al lado de la gente en este momento tan dramático donde hay familias que lo han perdido todo por esta lluvia", aseguró Petri.

Bullrich mantuvo comunicación directa con su par provincial, Javier Alonso, y viajó a Zárate, una de las más complicadas. Según informaron, no se descartó una posible reunión con el intendente Sebastián Abella. "Nuestra Fuerza socorriendo a los vecinos afectados. Respuesta inmediata a la emergencia. Seguimos trabajando", expresó.

Por su parte, Petri partió a las 13:30 hacia Zárate, desde donde encabezó el despliegue de personal y equipamiento en el área. Evaluaron incluso la utilización de helicópteros para agilizar las tareas de evacuación y socorro. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof se dirigió al Comando de Incidencias ubicado en Puente 12.

Desde allí, Petri publicó en sus redes sociales el despliegue ante el fuerte temporal que azotó la zona: "Recorrí el barrio San Cayetano, en la zona más afectada de Campana. Nuestras Fuerzas están junto a la comunidad, asistiendo a quienes más lo necesitan frente a las inundaciones. Desplegamos vehículos, lanchas, botes y efectivos para evacuar y acompañar a los vecinos".

El gobierno de la Provincia descartó víctimas fatales por el momento

Desde el Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, el gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia junto al ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, el titular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y el director de la cartera de salud, Nicolás Kreplak. Allí, aseguraron que, por el momento, no se registraron víctimas fatales a raíz de las lluvias.

Kicillof dio detalles del operativo que desplegaron en territorio bonaerense y explicó que "el ministro estuvo en Zárate ayer durante toda la noche participando de los rescates, coordinando la actividad". Además, destacó el "el trabajo en conjunto" junto a Nación. "Acabo de cortar con la ministra Bullrich, a nivel nacional, para ponernos de acuerdo y coordinar las actividades", agregó.

Kicillof operativo tormenta.JPG
Los funcionarios coordinaron el operativo desde el Centro de Puente 12

Los funcionarios coordinaron el operativo desde el Centro de Puente 12

"Esto fue absolutamente extraordinario, el agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía blanca, en la Plata. Lo que se está haciendo hoy es dar una respuesta pero también mirando los pronósticos y las perspectivas, decir que la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche de hoy y tal vez más. Tiene que ver con movimientos de un frente frío pero que puede también traer tormentas de viento", explicó sobre el temporal.

Sobre el temporal, Alonso detalló: "sabemos que va a seguir lloviendo en el día de hoy, hasta que venga un frente frío del sur de la provincia. Va a seguir cayendo agua sobre los 400 mm que ya cayeron, continúan las alertas y le pedimos a la población que sea respetuosa de las naranjas y rojas".

Por su parte, Kreplak aseguró que "el sistema de salud está completamente operativo" y que "todos los hospitales están funcionando, ya que no ha llegado el agua a perjudicar la atención a ninguno".

Larroque dio detalles de la asistencia a los vecinos afectados: "El subsecretario Santiago fidanza estuvo en Zárate a la mañana, está en este momento en Salto y está llegando la asistencia. Estamos hablando hasta este momento de 66.000 kg de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza, que es la asistencia incipiente".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/larroqueandres/status/1923764976935637106&partner=&hide_thread=false

De cara a las próximas horas, el gobernador solicitó: "Para ser muy claros con el pueblo de la provincia: muchísima precaución, intentar no circular sobre todo en las zonas más afectadas, no salir a la ruta. Tenemos que cuidarnos tomando las prevenciones personales, familiares y comunitarias".

Dejá tu comentario

Te puede interesar