"Cruzamos momentos difíciles, nos dejaron un país quebrado"
-
El Hospital Garrahan profundiza su conflicto con el Gobierno: rechazo al director y movilización el 17 de julio
-
Elecciones 2025: López Murphy será candidato a senador por la Ciudad

Mauricio Macri.
En este sentido, puso de relieve que ya se ha "comenzado a generar empleo" y que en la segunda mitad del año pasado se crearon "60 mil puestos de trabajo registrados", al tiempo que ratificó que el país va a "crecer en el 2018 y en el 2019" y que el Gobierno va "a seguir bajando sistemáticamente la inflación".
En su discurso, el mandatario se refirió a la reunión que mantuvo el último jueves con los gobernadores patagónicos en la provincia de Río Negro, donde les presentó el Plan Patagonia, un proyecto de infraestructura similar al Plan Belgrano anunciado durante la campaña electoral de 2015.
"Nos reunimos para pensar y comprometernos a trabajar para desarrollar esto que representa un tercio del territorio argentino", subrayó Macri, quien sostuvo que "no importa cuál sea" la "pertenencia política" de cada mandatario porque los "une algo muy importante que es el futuro del país".
En este sentido, destacó que el Plan Patagonia contempla "proyectos de energía a partir de plantas hidroeléctricas, energía eólica donde la Patagonia tiene un rol protagónico mundial, petróleo, siempre con mucho cuidado sobre el medio ambiente, el turismo, los parques nacionales".
"Son muchas cosas que podemos desarrollar en esta región que pueden traer trabajo", agregó el Presidente al tiempo que aseguró que las obras que comenzarán en el Aeropuerto de San Martín de Los Andes "tienen mucho que ver" con eso.
Al respecto, abundó en que "estas obras estuvieron postergadas durante décadas" y que ahora se va a "lograr que el aeropuerto opere durante las 24 horas y eso quiere decir que mucha gente va a poder venir y conocer este maravilloso lugar y le va a dar trabajo a muchos argentinos".
Dejá tu comentario