26 de noviembre 2024 - 18:02

El Gobierno facilitó trámites para que los aviones pequeños se conviertan en "líneas aéreas locales"

Además, Franco Mogetta destacó que se necesitan "más aviones que puedan atender las necesidades de nuestro país tan extenso".

El Gobierno facilitó trámites para que los aviones pequeños puedan realizar vuelos comerciales.

El Gobierno facilitó trámites para que los aviones pequeños puedan realizar vuelos comerciales.

"A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades con los aeropuertos troncales del país", manifestó el ministro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En adhesión, contó que "en las últimas semanas Hummings dio a conocer que conectará Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. American Jet anunció que incorpora nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos".

En ese sentido, destacó: "Por disposición 12/24 del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, y tal cual explica el secretario de Transporte, Franco Mogetta, se agiliza aún más el proceso de autorizaciones para emprendimientos aerocomerciales con pequeñas aeronaves".

image.png
El tuit de Federico Sturzenegger sobre los operadores de aviones pequeños.

El tuit de Federico Sturzenegger sobre los operadores de aviones pequeños.

Franco Mogetta: "Más aviones que puedan atender las necesidades de nuestro país tan extenso"

Previo a ello, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, había publicado en la misma red social los detallado en el Boletín Oficial acerca del "procedimiento simplificado para la autorización de aviones de hasta 19 plazas".

"Antes para poder explotar servicios con estas pequeñas aeronaves debían solicitar dos autorizaciones por separado para poder comenzar a operar: la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA)", resaltó.

No obstante, explicó que "a partir de esta nueva disposición, el ciudadano podrá ingresar los trámites de obtención en una única ventanilla, facilitando la vida de los que desean prestar estos servicios, eliminando trámites burocráticos que solo dilataban los procesos".

"Esto es fundamental para tener más conectividad. Más rutas aéreas. Más aviones que puedan atender las necesidades de nuestro país tan extenso, para complementar y potenciar el mercado aerocomercial argentino con estas aeronaves de pequeño porte que puedan operar rutas aéreas entre localidades que hoy no tienen conectividad o con baja demanda", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FrancoMogetta/status/1861400614875603316&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar