El ex mandatario Julio María Sanguinetti habló sobre las acciones de la coalición de gobierno de cara a las elecciones de 2024 y las calificó como muy apresuradas y que no coindicen con lo que la coalición realmente necesita.
"Actúan en función de la tribuna", la crítica de Sanguinetti a la coalición
El ex presidente cuestionó a los dirigentes de la coalición que ya comenzaron con las definiciones de cara a las elecciones del próximo año.
-
Lacalle Pou se reunió con los ministros en un "almuerzo de camaradería"
-
Interna del FA: Michelini dijo que Cosse y Orsi son los únicos "candidatos naturales"

Julio María Sanguinetti, ex presidente del Uruguay y actual secretario general del Partido Colorado.
"Están demasiado acelerados todos", afirmó el ex presidente en el congreso juvenil en Florida llevado a cabo por el Partido Colorado. "Porque los actores públicos parecen estar actuando en función de la tribuna y no de la cancha, o sea, no del gobierno, sino de la perspectiva electoral", explicó Sanguinetti en relación a que ya se están comenzando a definir algunas cuestiones de las elecciones de 2024.
Por otro lado, el actual secretario general del Partido Colorado agregó que las elecciones “están muy lejos”, aunque destacó la gran adhesión de jóvenes que tiene el Partido Colorado a pesar aún no tener ningún candidato a la vista.
Unas elecciones peleadas
La semana pasada Equipos Consultores publicó una encuesta de intenciones de voto donde el Frente Amplio (FA) aventaja a la Coalición Multicolor en un 6% de cara a las próximas elecciones nacionales de 2024.
El FA habría incrementado su intención de voto en un 3% desde abril del 2018 hasta alcanzar un 42% durante el mes pasado, un 6% más que la suma de todos los partidos de la coalición de gobierno, que alcanzaron el 36%. Por otro lado, los indecisos llegaron hasta el 15%, y las personas que dijeron que anularían su voto o votarían en blanco, al 7%.
En el desglose de la alianza de gobierno, la intención de voto del Partido Nacional (PN) continúa siendo mayoritaria entre los votantes del oficialismo, con un 28% (misma cifra que en abril de 2018). Sin embargo, el otro partido tradicional, el Partido Colorado (PC), ha caído hasta el 5% desde la intención de voto del 8% que registraba en abril de 2018.
Dejá tu comentario