El presidente Yamandú Orsi abogó este martes por la profundización del relacionamiento entre Uruguay y Ecuador, así como con las otras naciones de la región, en un encuentro que se desarrolló durante la gira oficial del presidente de ese país Daniel Noboa por Sudamérica.
Uruguay busca profundizar la articulación con Ecuador tras la cumbre entre Yamandú Orsi y Daniel Noboa
El presidente firmó acuerdos bilaterales en seguridad y defensa con su par ecuatoriano, destacando el potencial a nivel regional.
-
"Estamos a las puertas de una oportunidad para el multilateralismo", aseguró Yamandú Orsi sobre el contexto de incertidumbre mundial
-
Yamandú Orsi respaldó las decisiones de su gobierno ante las polémicas en ASSE y ANII

El presidente Yamandú Orsi y su par ecuatoriano, Daniel Noboa, coincidieron en profundizar las relaciones.
Orsi reclamó que el vínculo “se profundice” valorando que se produzcan “espacios de articulación y de intercambio” entre los dos países, con base en su origen común. “Ecuador tiene una extensión territorial una vez y media de la de Uruguay, sin embargo, tiene cinco veces más población. A pesar de eso sabemos que tenemos algunas similitudes y algunos dolores de cabeza comunes”, analizó.
“Algo que compartimos es tener la mayor cantidad de vínculos con los países vecinos y amigos de la región, ya que vivimos en el continente donde podemos decir que es el que está ausente de guerras y que tenemos oportunidades que quizá no las estamos aprovechando lo suficiente”, subrayó el presidente.
Orsi informó que, como resultado del encuentro, firmaron dos acuerdos, uno de cooperación entre los ministerios del Interior y otro en materia de defensa.
Por su parte, el presidente ecuatoriano mencionó la "necesidad de atender los problemas urgentes de los ciudadanos", por encima de las ideologías. “Ecuador siempre va a estar abierto a trabajar en conjunto con Uruguay”, reafirmó y agregó: “La era de las ideologías que pasó, ahora hay que atender los problemas de los ciudadanos”.
El presidente ecuatoriano se refirió a la crisis de seguridad que enfrenta su país, donde grupos narcos tienen influencia en el delito. “Lo que Ecuador busca es paz, justicia y dignidad”, afirmó Noboa, lo que fue compartido por Orsi.
Uruguay asume presidencia temporal del Consenso de Brasilia
El traspaso a Uruguay de la presidencia temporal del Consenso de Brasilia, que consiste en un mecanismo de concertación regional para la integración conformado por 12 países de América del Sur fue una de las razones centrales del viaje de Noboa al país.
El canciller Mario Lubetkin señaló que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional, a través del diálogo constructivo, y adelantó que durante su presidencia promoverá acuerdos valorando el respeto a la diversidad de las naciones sudamericanas.
Durante el mandato, el país “mantendrá la prevalencia de un enfoque técnico, flexible y pragmático en la conducción del proceso”, aseguró el canciller. Además de dar continuidad a lo realizado por las presidencias anteriores, se pondrá énfasis en los métodos de trabajo, puntualizó.
Finalmente, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld valoró la importancia de lo logrado en la presidencia pro tempore del país en ejes de infraestructura, logística y acuerdos con organismos como la CAF, Corporación Andina y Mercosur, Noboa que llego al país proveniente de Brasil también se reunió con representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y participó en un encuentro empresarial.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- Daniel Noboa
Dejá tu comentario