El sábado entraron en vigencia los nuevos valores para los combustibles, como resultado de la aplicación del esquema bimestral de actualización que toma en cuenta los Precios de Paridad de Importación (PPI) y el comportamiento del mercado internacional, y cuyo anuncio fue realizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Cómo quedan los precios de los combustibles hasta fin de año tras el último ajuste del gobierno
Este sábado comenzaron a regir los nuevos valores con bajas moderadas y que responden a los anuncios hechos por el Ministerio de Industria, Energía y Minería.
- 		
Yamandú Orsi festejó el descuento del Imesi a combustibles en frontera pero llamó a la "elasticidad" y "dinamismo"
 - 		
El Poder Ejecutivo prepara nuevos cambios en los precios de los combustibles
 
  El sábado entraron en vigencia los nuevos valores para los combustibles.
Con el ajuste vigente, durante este mes y hasta finales de diciembre, los principales combustibles registran una baja o, al menos, una estabilización. De esta manera, la nafta Premium 97 se ubica en 80,48 pesos por litro; la nafta Súper 85 está en 78,02 pesos por litro; el gasoil 10 S se vende a 56,77 pesos por litro; el gasoil 50 S a 49,77 pesos por litro; y el Supergás a 88,46 pesos por kilo.
El último informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) anticipaba que el valor de la nafta Súper 95 podría reducirse en un 1,3%, mientras que la Premium 97 podría haberlo hecho un 1,18%.
Por qué bajaron los precios de la nafta y el gasoil
Los precios se comportaron al alza entre el 26 de agosto y el 25 de setiembre, pero desde ese entonces mostraron un retroceso debido a los precios FOB y más allá de un aumento en los fletes, según se indicó desde Ursea. Con respecto al gasoil, los valores presentaban variaciones mínimas y tanto el 50S como el 10S quedaban tres centavos por debajo de los niveles actuales, lo que hacía suponer que podrían mantenerse, aunque finalmente bajaron. Finalmente, el Supergás tenía margen para bajar hasta un 1,63%, pero finalmente quedó estable.
El ajuste responde al nuevo esquema de actualizaciones bimestrales para combustibles en el país. El período que ahora se cubre es noviembre-diciembre y los márgenes de baja se aplicaron en todos los segmentos.
		
		
		
		
  
  
  
  
Dejá tu comentario