14 de noviembre 2025 - 20:11

¿Cuáles fueron las repercusiones del arco político sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos?

Entre senadores de la oposición y jerarcas del gobierno, todos opinaron sobre las posibilidades que podría ser para el Uruguay.

Oposición y oficialismo hicieron sus valoraciones sobre el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina. 

Oposición y oficialismo hicieron sus valoraciones sobre el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina. 

Tanto la oposición como el oficialismo opinaron sobre el reciente pacto comercial histórico entre Argentina y Estados Unidos, anunciado este jueves, entre llamados al gobierno para activar y la posibilidad que generaría para el Uruguay, senadores, ministros e incluso el propio presidente hicieron sus valoraciones sobre el acuerdo.

El primero en reaccionar fue el canciller, Mario Lubetkin: "Si ayuda a otros países y no nos afecta a nosotros, es todo bienvenido”. En ese sentido, comentó que “falta mucho trabajo de articulación de acuerdos específicos y nuestros equipos del Ministerio de Economía y Finanzas irán analizando qué oportunidades se nos brindan a nosotros”.

De esta manera, adelantó que se reunirá la semana que viene con el flamante ministro de Relaciones Exteriores argentino, Pablo Quirno. “Lo que hemos recibido de los medios es todo muy parcial. Cuando viaje a Argentina, entenderemos un poquito más”, reveló.

En tanto, el mandatario de la República, Yamandú Orsi, quien calificó el acuerdo como una oportunidad. "Nos pone en una situación de estar atentos”, aseguró y admitió que “capaz que es una ventaja”, al señalar que “Uruguay está en una posición como para aprovechar”.

“Una de dos, o te perjudica si te ponés el balde y no abrís la cabeza o no entrás en el juego de uno y otro”, comparó Orsi, quien consideró que “hoy no te podés cerrar, en un mundo que se cierra vos tenés que abrirte”, el presidente evitó problematizar el posible efecto negativo en las exportaciones del agro.

La postura de la oposición

Uno de los primeros en opinar sobre el acuerdo entre el país vecino y Estados Unidos fue el senador y secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, quien admitió que sentía "cierta envidia". "Hoy, Uruguay, que tiene el porcentaje más bajo de todo el continente en materia de rechazo de visas americanas, está menos cerca que Argentina de lograr el viaje libre de visa a Estados Unidos", comentó.

"Espero que se retome la senda del trabajo internacional más basado en sus intereses que en sus amigos ideológicos. A Uruguay le vendría espectacular un gran acuerdo con Estados Unidos, con Europa, con China, con todos los que pueda", añadió.

Por el lado de los legisladores del Partido Nacional (PN), el senador Sergio Botana dijo que "si a Argentina le va bien y tiene estabilidad, como lo dijo el ministro (Gabriel) Oddone, a nosotros nos va a ir bien". "Nosotros, mientras tanto, soñando con el acuerdo con Europa y justamente Europa trancándole el ingreso de nuestros productos porque tiene que proteger a sus propios productores", agregó.

En ese sentido, el senador blanco, Sebastián Da Silva, también festejó el acuerdo y aprovechó la oportunidad para criticar al gobierno. "Unos dejan pasar el tren, otros son la locomotora. Ojalá que aunque sea por susto, pongan las bardas en remojo porque el refrán está literalmente aplicándose", publicó en cuenta de X.

Dejá tu comentario

Te puede interesar