4 de diciembre 2024 - 09:33

¿Cuánto salen los peajes tras el nuevo aumento?

El Poder Ejecutivo firmó el decreto con la actualización semestral para los peajes, tanto en telepeaje como a través del Sucive.

Los peajes aumentaron entre $5 y $6. 

Los peajes aumentaron entre $5 y $6. 

Foto: MTOP

El Poder Ejecutivo fijó las nuevas tarifas de los peajes en Uruguay en el marco de la actualización semestral. Los valores rigen desde el 1° de diciembre y se mantendrán durante los próximos seis meses.

¿Cómo quedaron los nuevos valores?

El nuevo decreto firmado por el Poder Ejecutivo establece un incremento de entre $5 y $6 a los valores de los peajes en rutas nacionales.

De esta manera, y con los valores actualizados, el precio en la categoría autos y camionetas de los telepeajes pasó de $145,78 a $150,01, subiendo $5; mientras que la tarifa Sucive pasó de $186,94, a $192,37 con una suba de casi $ 6. En tanto, los tractores sin semirremolque y los ómnibus con hasta 25 pasajeros también subieron pasando de $207,64 a $209,32 con telepeaje y de $266,27 a $268,42 con la tarifa Sucive.

En tanto, aquellos vehículos o equipos de carga de cuatro ejes o más tendrán que abonar 427,37 pesos, mientras que la tarifa Sucive quedó en 548,03 pesos. Además, para la categoría de vehículos o equipos de carga tritrenes pasaron de $715,18 a $709,43 con telepeaje, mientras que con Sucive pasó de $909,75 a $917,12.

Más aumentos para el transporte

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dispuso un incremento de las tarifas del 4,1% promedio en el precio del boleto suburbano, que comenzará a regir a partir de este viernes 6.

Mediante un decreto, que lleva la firma del presidente Luis Lacalle Pou, el MTOP fijó el precio operativo del kilómetro recorrido en ómnibus en los 102,716 pesos, mientras que ese monto asciende hasta 125,256 pesos el valor por la utilización de servicios de andenes (Toque) que cobra Kelir S.A., concesionaria de la Terminal de Ómnibus Suburbana de Baltasar Brum.

Tras este cambio, el boleto de hasta 8 kilómetros subirá de 54 a 56 pesos, mientras que hasta los 16 kilómetros se encarecerá de 64 a 67 pesos. En tanto, el de 24 kilómetros pasará de 76 a 79 pesos; el de 28 kilómetros de 80 a 84 pesos; el de 36 kilómetros de 86 a 90 pesos; el de 44 kilómetros de 95 a 99 pesos; el de 52 kilómetros de 117 a 122 pesos; y el de hasta 60 kilómetros de 128 a 133 pesos.

Se trata de la actualización semestral de las tarifas, cuyo primer ajuste se había dado en junio, que fue en el orden del 2,9%, para intentar compensar la suba de la inflación y de los costos laborales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar