7 de octubre 2025 - 17:38

El Banco Central del Uruguay redujo las tasas por tercera vez consecutiva y continúa hacia una política monetaria neutral

En coincidencia con la instancia contractiva de la gestión monetaria, el Copom dispuso la rebaja de 50 puntos básicos, ubicando la TPM en 8,25%.

El Banco Central del Uruguay volvió a bajar la Tasa de Política Monetaria.

El Banco Central del Uruguay volvió a bajar la Tasa de Política Monetaria.

Foto: BCU

El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo las tasas de interés en 50 puntos básicos y las dejó en el 8,25%, en lo que fue la tercera baja consecutiva tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), una tendencia que, según el presidente, Guillermo Tolosa, seguirá en el mismo camino en la medida que la inflación se encuentra en el rango meta y las expectativas empresariales sigan descendiendo.

Así, el BCU actuó en línea con lo que anticipaba parte del mercado y dispuso mantener la política monetaria en instancia contractiva, a pesar de una inflación que se mantiene alineada al rango meta y unas expectativas que empiezan a converger al objetivo del 4,5%.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) quedó así en 8,25%, moderando el sesgo contractivo y llevando, gradualmente, hacia una instancia de política monetaria neutral. Desde el directorio destacaron que la inflación en setiembre fue de 4,25%, colocándose por cuarta vez consecutiva dentro del rango meta del BCU.

image

Consolidación de la política monetaria

Por otro lado, remarcaron que la credibilidad de la política monetaria se está consolidando ya que el mes pasado las expectativas de inflación de los empresarios se ubicaron en el 5,5%, ingresando por primera vez dentro del rango de tolerancia.

En tanto, también destacaron que las expectativas de los analistas también bajaron, ubicándose en un 4,6%, a solo 0,1 punto del rango meta del BCU, mientras que las previsiones del mercado financiero rondaron el 4,75%. "De esta forma, el promedio general se ubicó en 4,95%, mostrando una reducción sostenida desde febrero y alcanzando su mínimo histórico", remarcó el comunicado del Copom.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_Uy/status/1975654461801431176&partner=&hide_thread=false

Dentro de la radiografía de la coyuntura económica, el presidente del BCU, Guillermo Tolosa, resaltó que los precios están bajando, lo que genera confianza, protege el poder adquisitivo de los ciudadanos y fortalece la competitividad del país. "Por primera vez, en casi 20 años, los analistas económicos esperan que los precios a dos años suban en línea con nuestra meta del 4,5%", dijo.

"En la medida en que la inflación no aumente y las expectativas empresariales sigan descendiendo, continuaremos con la baja de la tasa de interés hacia una política monetaria neutral", enfatizó el presidente del BCU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar