4 de agosto 2025 - 17:15

El dólar arranca en agosto con dos jornadas consecutivas a la baja

En lo que va del mes, el dólar retrocedió 0,21% y acumula una baja anual cercana al 9%.

Dólar billete.jpg
Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,05% con respecto al viernes y cerró en 40,113 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), abriendo agosto a la baja y poniendo fin a una racha de cuatro jornadas alcistas, luego de la primera suba mensual del año del billete verde en el mercado cambiario local.

La divisa estadounidense acumula una caída del 0,21% en agosto, luego de un primer semestre a la baja, y una depreciación del 8,97% a nivel anual. Su cotización se ubicó 3,95 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,95 pesos para la compra y 41,35 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,45 pesos para la compra y en 40,85 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1952462940935782507&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,140 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,140 pesos, y el mínimo de 40,100 pesos. Se realizaron un total de 38 transacciones con un monto de operaciones total de 23.558.257,80 de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,54 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,49 pesos hasta los 44,20 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Un dólar global inestable

En los mercados globales, el dólar estadounidense se debilitó al cierre de julio tras conocerse un informe de empleo en Estados Unidos que resultó por debajo de lo esperado. El índice dólar, que compara al billete verde con una canasta de monedas internacionales, cayó 0,56% este lunes y cerró el mes con una suba acumulada del 3,4%, su mayor avance mensual desde diciembre de 2024. La baja puntual del lunes respondió a una reevaluación del mercado sobre posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

El dólar a lo largo de las jornadas anteriores

  • 28 de julio — 40,007
  • 29 de julio — 40,089
  • 30 de julio — 40,162
  • 31 de julio — 40,196
  • 1 de agosto — 40,132

Dejá tu comentario

Te puede interesar