18 de agosto 2025 - 18:06

El dólar global cayó luego de las conversaciones entre Donald Trump y Volodimir Zelenski sobre Ucrania

Los mercados reaccionaron de forma mixta tras la reunión en Washington con el petróleo subiendo 1% y el dólar perdiendo terreno.

El dólar global cayó este lunes tras diálogos entre Trump y Zelenski, además de la reunión de la Fed. 

El dólar global cayó este lunes tras diálogos entre Trump y Zelenski, además de la reunión de la Fed. 

Foto: Vecteezy

El dólar global subió este lunes antes de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y sus homólogos ucranianos y europeos, mientras que la atención también Jerome Powell Estados Unidos Reserva Federal de la Reserva Federal (Fed) en busca de señales de política monetaria; en tanto, las acciones europeas se tambalearon por la misma razón.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— cayó un 0,3% ubicándose en los 98,114 puntos. Sin embargo, la moneda estadounidense ha caído más del 9,5% en lo que va de 2025.

Por su parte, el euro cayó un 0,3% frente al dólar, a 1,1667 dólares, el yen bajó un 0,4% a 147,82, mientras que la libra esterlina cayó alrededor de un 0,1%, a 1,3544 dólares. La reducción de las apuestas sobre un recorte de tasas por parte de la Fed el próximo mes ayudó al dólar a encontrar algo de apoyo en medio de movimientos por lo demás moderados en los mercados de divisas el lunes.

Los mercados monetarios ahora están descontando una probabilidad del 85% de que la Fed alivie las tasas en un cuarto de punto el próximo mes, ya que los operadores mantuvieron cierta cautela después de datos económicos mixtos.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará sobre las perspectivas económicas y el marco de política del banco central en el simposio de Jackson Hole que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto. Se espera que Powell señale que los riesgos para el empleo y la inflación se están volviendo más equilibrados, pero no se comprometerá a un recorte el próximo mes.

Jerome Powell Estados Unidos Reserva Federal
Jerome Powell, presidente de la Fed.

Jerome Powell, presidente de la Fed.

Se mantuvieron estables las bolsas europeas

Las acciones del viejo continente se mantuvieron con ligeras ganancias este lunes durante una semana clave para la política de tasas de interés de Estados Unidos, mientras la atención de los inversores se centró en Washington, donde Zelenski y los líderes europeos se reunieron con Trump. El índice paneuropeo STOXX 600 terminó ligeramente al alza después de alcanzar su nivel más fuerte desde marzo la semana pasada.

Más temprano en la sesión asiática, los índices de Japón y Taiwán alcanzaron máximos históricos, mientras que un indicador de las acciones chinas alcanzó su nivel más alto en una década.

Los inversores se prepararon para la reunión del presidente estadounidense Trump con el presidente ucraniano Zelenskiy y los líderes europeos el lunes para discutir los próximos pasos para poner fin a la guerra en Ucrania, después de la cumbre de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes. Sin embargo, los mercados financieros reaccionaron poco a las noticias sobre las conversaciones.

El petróleo aumentó

Los precios del petróleo subieron este lunes un 1% después de las conversaciones entre Trump y Zelenski tras la cumbre inconclusa entre Estados Unidos y Rusia en Alaska el viernes.

Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 75 centavos (1,14%), a 66,60 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 62 centavos (0,99%), a 63,42 dólares.

petroleo (1).jpg

Los comentarios del asesor comercial Peter Navarro reavivaron las preocupaciones sobre los flujos de suministro al criticar las compras de crudo ruso por parte de India.

Trump le dijo a Ucrania el lunes que abandone las esperanzas de recuperar Crimea anexada o unirse a la OTAN, y se mostró más alineado con Moscú en la búsqueda de un acuerdo de paz en lugar de un alto el fuego primero después de su reunión con Putin en Alaska el viernes.

Los inversores también están atentos a las pistas sobre las tasas de interés estadounidenses a partir de los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la reunión de Jackson Hole de esta semana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar