18 de agosto 2025 - 15:14

La oposición pide la renuncia del presidente de ASSE por el incumplimiento como cargo único

El jerarca se desempeñaría como médico en dos mutualistas privadas, lo que está prohibido por la ley vigente.

Álvaro Danza, presidente de ASSE. 

Álvaro Danza, presidente de ASSE. 

El Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) pidieron la renuncia urgente del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, por su presunto desempeño como médico en dos mutualistas, algo que está prohibido por la ley; mientras que el Frente Amplio (FA), acusa a la oposición de no querer dejarlos gobernar.

El presidente de ASSE quedó en el centro de la polémica luego de que se conociera que probablemente brinde consultas como médico internista en dos mutualistas de Montevideo, según informó el programa Así nos va de Radio Carve. Anteriormente, el jerarca había consultado por la compatibilidad de su presidencia en ASSE con la de docente, pero no en la posición de médico en privados.

A partir de esto, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado resolvió este lunes pedir la renuncia de Danza. "Desde el Partido Colorado le pedimos al presidente de ASSE que renuncie y en caso de que no lo haga, le pedimos al presidente Orsi que lo remueva", dijo en conferencia de prensa el presidente del PC, Andrés Ojeda.

En ese sentido, insistió que en la renuncia a los cargos privados no soluciona la situación y que la única salida es desvincularlo de su puesto en la administración de salud. "Si te pescan no puede ser un premio renunciar a las mutualistas y seguir en ASSE", remarcó Ojeda.

Delgado apoya la renuncia de Danza

Por su parte, el presidente del PN, Álvaro Delgado, apoyó la propuesta del sector colorado. "En la medida que eso sea cierto, que el presidente de ASSE, además, trabaja en mutualistas privadas de plaza, una incompatibilidad manifiesta, no puede durar un minuto más en el cargo. Eso está claro, no hay duda de eso”, dijo.

“Tiene una incompatibilidad expresa. Y la verdad que esto es en reiteración real. Pasó con el presidente de Colonización, que era presidente alguien que por ley no podía integrar al directorio de Colonización y ser presidente. Y cuando lo nombraron igual y cuando se evidenció la situación, tuvo que renunciar. Y aparentemente va a pasar lo mismo con esto. Yo creo que el gobierno le va a tener que pedir la renuncia”, añadió.

La respuesta del Frente Amplio

Frente a esto, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, respondió a las acusaciones y pedidos de renuncia y remarcó que la oposición "está desvelada en no dejarlos gobernar". "Nos quieren silenciar. Están desvelados en no dejarnos gobernar, en trancar absolutamente todo. Están en un ataque de ira, creen que nacieron para gobernar", disparó.

"Todos los días están en un mundo de quejas y denuncias. No puede haber un buen relacionamiento si todo el tiempo están tirando de la cuerda", criticó el jerarca y remarcó que el Frente Amplio cumple con las leyes. "Si hay alguna cuestión que hace que no pueda trabajar no trabajará. Si hay algo que esté fuera de la ley o no está bien se modificará. El Frente Amplio gobierna con la Constitución debajo del brazo", señaló.

Dejá tu comentario

Te puede interesar