3 de octubre 2025 - 16:17

El dólar global se debilitó a la espera de nuevo datos de empleo en Estados Unidos

Mientras el mercado sigue con incertidumbre la situación en ese país, el billete verde se encamina a firmar su peor desempeño semanal en más de dos meses.

El dólar global se debilita ante la incertidumbre del mercado.

El dólar global se debilita ante la incertidumbre del mercado.

Foto: FreeImages

El dólar global retrocedió este viernes y se encaminó a registrar pérdidas de varias semanas frente a las principales monedas, ya que la incertidumbre en torno al cierre del gobierno estadounidense nubló el panorama y retrasó la publicación de datos clave, como las nóminas, cruciales para medir la dirección de la economía.

El índice dólar, que compara a la moneda norteamericana con una cesta de divisas, cayó un 0,1%, hasta 97,72, a la espera de los datos sobre las nóminas no agrícolas que estaban previsto para este viernes, pero podría retrasarse por la situación gubernamental de Estados Unidos.

Mientras tanto, el euro subió un 0,2%, hasta 1,1739 dólares y la libra esterlina se fortaleció un 0,3%, hasta 1,3479 dólares. En tanto, el yen retrocedió desde los máximos de esta semana mientras los operadores reflexionaban sobre el próximo movimiento del Banco de Japón antes de las elecciones de liderazgo del partido gobernante este fin de semana, según informó Reuters.

La debilidad se produjo después de que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, adoptara un tono cauteloso en sus comentarios sobre la economía global, lo que redujo las expectativas de una inminente subida de tipos. Los mercados también están atentos a las elecciones del Partido Liberal Democrático del sábado, que determinarán al próximo primer ministro de Japón.

La mirada en el empleo y los recortes de la Reserva Federal

A su vez, un informe de la Reserva Federal de Chicago que combina datos privados y públicos disponibles estimó que la tasa de desempleo de setiembre fue del 4,3%, la misma que en agosto y evidencia que el temido aumento rápido de la desocupación aún no ha comenzado.

Sin embargo, los detalles del informe, junto con otros datos, apuntaban a una desaceleración del mercado laboral. El informe nacional de empleo de ADP del miércoles mostró que las nóminas privadas disminuyeron en 32.000 en septiembre, lo que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés dos veces más este año.

Los operadores consideran que un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de octubre de la Fed es casi seguro y estiman una probabilidad del 89% de un recorte adicional en diciembre, según la herramienta FedWatch del CME Group.

Las acciones suben ante la espera de un recorte de tasas

El Dow y el S&P 500 subieron este viernes porque las expectativas de un recorte de las tasas de interés se mantuvieron firmes, mientras que el Nasdaq bajó, con las acciones de las grandes tecnológicas liderando la caída.

Acciones de Applied Materials bajaron un 2,8 %, el fabricante de equipos para chips pronosticó el jueves por la noche un impacto de 600 millones de dólares en los ingresos del año fiscal 2026 después de que Estados Unidos ampliara su lista de exportaciones restringidas, lo que supuso un duro golpe para ciertos sectores, incluidos los semiconductores.

Entre los nombres de megacapitalización, las acciones de Nvidia bajaron un 1,6%, mientras que las acciones de Tesla bajaron un 3,3%. En tanto, las empresas de servicios públicos del S&P 500 ganaron más del 1%.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 352,67 puntos, o 0,76%, a 46.873,59; el S&P 500 ganó 11,39 puntos, o 0,17%, a 6.726,74; y el Nasdaq Composite perdió 52,64 puntos, o 0,23%, a 22.791,41.

El cierre del gobierno estadounidense se prolongó por tercer día consecutivo. Los inversores aún podían digerir una encuesta del Instituto de Gestión de Suministros, que mostró que el índice de empleo en el sector servicios se contrajo por cuarto mes consecutivo. La noticia reforzó la necesidad de más recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar