El dólar global ganó frente al euro y el yen este jueves, con el billete verde rebotando frente a la moneda japonesa después de cuatro días consecutivos de pérdidas, mientras los operadores sopesaban el impacto del cierre del gobierno estadounidense.
El dólar global rebotó a pesar de las incertidumbres por el cierre del gobierno de Estados Unidos y los datos de empleo
La divisa estadounidense acumula cuatro jornadas en baja, en medio de un panorama político complejo y mayores apuestas a recortes de tasas por parte de la Fed.
-
El dólar global se debilitó en medio de la amenaza de cierre del gobierno en Estados Unidos
-
El dólar cerró con otro descenso y acumula 8 meses a la baja en el año

El dólar global rebotó mientras que reina la incertidumbre por el shutdown de Estados Unidos.
El índice dólar, que mide el valor del billete verde frente a una canasta de seis monedas, subió un 0,13% en la jornada, situándose en 97,86, según indicó Reuters. El billete estadounidense cayó el miércoles después de que el informe nacional de empleo de ADP mostrara que las nóminas privadas disminuyeron en 32.000 en septiembre, lo que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés dos veces más este año. Sin embargo, la moneda retrocedió ese movimiento este jueves.
El euro, en tanto, cayó 0,09%, hasta los 1,1719 dólares, mientras que la libra esterlina se debilitó un 0,25%, hasta los 1,3443 dólares. Los operadores han comenzado a evaluar el impacto que el presupuesto británico de noviembre tendrá en la economía y la libra esterlina.
Por su parte, frente al yen japonés, el dólar se fortaleció un 0,08% a 147,17. Los operadores están siguiendo de cerca las elecciones de este fin de semana para liderar el partido gobernante de Japón en busca de señales sobre cómo la política fiscal influirá en la moneda.
Suben las acciones mientras los inversores revisan el mercado laboral
El índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq, de gran peso tecnológico, subieron ligeramente este jueves por la tarde, mientras los inversores monitoreaban los datos del mercado laboral privado en el segundo día del cierre del gobierno estadounidense .
Si bien el S&P 500 y el Nasdaq habían alcanzado récords intradía más temprano, redujeron sus ganancias debido a la incertidumbre sobre el cierre de Estados Unidos y el mercado laboral. La valoración del índice de referencia se mantuvo cerca de sus niveles más altos desde 2020.
Al cierre, el Promedio Industrial Dow Jones subió 109,82 puntos, o 0,24%, a 46.550,92, mientras que el S&P 500 ganó 8,17 puntos, o 0,12%, a 6.719,37 y el Nasdaq Composite subió 90,81 puntos, o 0,40%, a 22.845,46. En tanto, no ayudó que Tesla bajó un 3,8%. El fabricante de vehículos eléctricos cedió las ganancias iniciales tras un sólido informe de entregas trimestrales , ya que algunos analistas señalaron riesgos para las ventas en los próximos trimestres debido a la retirada del crédito fiscal federal de 7.500 dólares .
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos
- Acciones
Dejá tu comentario