El dólar global sube este jueves después de que las actas de la Reserva Federal (Fed) hicieran menos probable un recorte de tipos en Estados Unidos en diciembre y, sus fuertes ganancias frente al yen, llevan a los operadores a preguntarse si las autoridades japonesas podrían intervenir para detener una mayor caída de su moneda.
El dólar global se mantiene fuerte tras señales de la Fed que enfrían un recorte de tasas en diciembre
La divisa avanza frente a las principales monedas luego de que las actas de la Reserva Federal redujeran la probabilidad de un recorte de tipos este año.
-
El dólar global cayó tras el fin del confinamiento en Estados Unidos y el yen tocó sus mínimos históricos
-
El dólar global se fortaleció ante una posible pausa de la Fed en el recorte de tasas
El dólar global sube este jueves después de que las actas de la Reserva Federal (Fed) hicieran menos probable un recorte de tipos en Estados Unidos.
El índice dólar, que mide el valor de la divisa frente a las principales monedas, sube a 0,11% en 100,26, informó Reuters, poniendo a prueba el máximo de seis meses alcanzado a principios de noviembre. El euro baja un 0,2% hasta los 1,1515 dólares, su nivel más bajo en dos semanas, mientras que la libra esterlina se mantiene estable en el día en 1,3060 dólares, pero también en su nivel más bajo desde principios de este mes.
El franco suizo también alcanza su nivel más bajo en 10 días, situándose en 0,8072 por dólar. Además de verse afectado por la apreciación del dólar, también sufrió las consecuencias de los buenos resultados de la gigante tecnológica Nvidia, que impulsaron el mercado bursátil y provocaron que los inversores abandonaran esta moneda refugio.
Bajan las posibilidades de recorte de tasas de la Fed
Las actas de la Reserva Federal (Fed) sugieren que es improbable un recorte de tipos en diciembre. Las monedas caen frente al dólar después de que las actas de la reunión de la Fed de octubre mostraran que "muchos" participantes ya habían descartado un recorte en diciembre, mientras que "varios" veían probable un recorte en diciembre.
"En el lenguaje de la Reserva Federal, 'muchos' significa más que 'varios', así que creo que hay un mensaje un tanto agresivo que está respaldando al dólar", dijo el estratega del Banco de Singapur, Moh Siong Sim. En Estados Unidos, las expectativas de un recorte en diciembre han caído por debajo del 25%, después de que hace un mes se considerara casi seguro.
El yen logra cierta estabilidad al inicio de la sesión europea, con el dólar subiendo un 0,1% hasta los 157,36 yenes. Sin embargo, la moneda japonesa se ha depreciado alrededor de un 6% desde que la primera ministra Sanae Takaichi fue elegida líder del partido gobernante el mes pasado. El dólar global alcanzó los 157,78 yenes al cierre de la sesión asiática, su nivel más alto desde enero. El reciente descenso del yen se inició después de que el ministro de Finanzas, Satsuki Katayama, declarara que no se había tratado ningún tema específico de divisas en la reunión con el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda.
Esta medida se ha tomado a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos japoneses, ya que los mercados están preocupados por la magnitud de los préstamos necesarios para financiar los planes de estímulo de Takaichi. "O bien hay que creer que existe una narrativa de 'Vender Japón', o bien se considera que estas relaciones ya no son estables", dijo Vishnu Varathan, jefe de investigación de Mizuho en Asia, refiriéndose a cómo el yen ha caído incluso cuando la brecha de tipos de interés entre Estados Unidos y Japón se ha reducido.
Suben los mercados bursátiles
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves después de que los excelentes resultados de Nvidia disiparan algunas preocupaciones en torno a una burbuja de IA, impulsando las acciones tecnológicas, mientras que un informe de empleo muy esperado también acaparó la atención.
Las acciones de Nvidia suben un 4,9% en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que la empresa más valiosa del mundo pronosticara ventas superiores a las estimaciones de los analistas para los últimos tres meses del año y superara las expectativas de ingresos para el tercer trimestre.
Los futuros del Dow Jones subían 252 puntos, o un 0,55%, los futuros del S&P 500 subían 73,5 puntos, o un 1,1%, y los futuros del Nasdaq 100 subían 348,75 puntos, o un 1,41%.


Dejá tu comentario