24 de octubre 2025 - 16:48

El dólar global se mantuvo estable tras una inflación menor a la esperada en Estados Unidos

Los inversores descuentan un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed, pero buscan señales sobre qué puede pasar en diciembre, en medio de novedades en la guerra comercial de Donald Trump.

El dólar global se mantuvo  estable tras los datos de inflación en Estados Unidos.

El dólar global se mantuvo  estable tras los datos de inflación en Estados Unidos.

Foto: Freepik

Los principales índices bursátiles subieron este viernes, y las acciones estadounidenses alcanzaron máximos históricos, tras conocerse que la inflación en Estados Unidos subió menos de lo esperado el mes pasado, mientras que el índice del dólar global se mantuvo casi plano.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— se mantuvo prácticamente sin cambios en 98,94, con el euro subiendo un 0,08% hasta los 1,1626 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se fortaleció un 0,16% hasta los 152,85, informó Reuters.

Las preocupaciones por la guerra comercial volvieron a estar en la agenda después de que el presidente estadounidense, Donald Trump , dijera que todas las conversaciones comerciales con Canadá fueron terminadas luego de lo que llamó un anuncio fraudulento de la provincia de Ontario en el que el exmandatario Ronald Reagan habló negativamente sobre los aranceles.

En paralelo, la propuesta de reunión entre el republicano y su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur ha generado algunas expectativas de una solución a la intermitente guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Los inversores analizan el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) de setiembre, publicado este viernes, que exhibió un aumento levemente menor al esperado, lo que mantuvo en el mercado las expectativas de que la Fed avanzará con un recorte.

Concretamente, el IPC aumentó un 0,3% el mes pasado tras haber subido un 0,4% en agosto, según informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. En los 12 meses hasta septiembre, el IPC aumentó un 3% tras haber avanzado un 2,9% en agosto

Wall Street se prepara para subir tras los datos

Cinco de las siete empresas estadounidenses más importantes en el centro del auge de la inteligencia artificial, incluidas Apple y Microsoft, deben presentar sus resultados la próxima semana. Los mercados bursátiles estadounidenses han subido este año y algunos analistas ven indicios de una burbuja.

Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones subió 562,73 puntos, o 1,21%, hasta 47.297,34, mientras que el S&P 500 subió 66,16 puntos, o 0,98%, a 6.804,60 y el Nasdaq Composite avanzó 297,83 puntos, o 1,30%, a 23.239,63. En tanto, el indicador MSCI de acciones de todo el mundo subió 7,63 puntos, o 0,77%, a 1.002,72, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,23%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar