El dólar global interrumpió este miércoles su racha alcista de cuatro días y registró una leve baja frente a las principales monedas, mientras los inversores digerían los últimos resultados corporativos y persistía la cautela ante el cierre parcial del gobierno estadounidense.
El dólar global retrocedió tras tres jornadas al alza, mientras el oro volvió a caer
La divisa norteamericana perdió impulso frente al yen y el euro, y los mercados bursátiles cayeron ante los malos resultados de Netflix.
-
¿Qué tan cerca está el dólar del escenario que prevén los analistas?
-
El dólar global se mantuvo estable mientras las bolsas subieron por el optimismo en Wall Street

El dólar global cayó y cortó la racha alcista.
El índice dólar, que mide la evolución de la divisa frente a una canasta de seis monedas, cedió 0,14% y se ubicó en 98,84 puntos, presionado por la recuperación del yen y un avance del euro a 1,1615 dólares. Frente al yen japonés, el billete verde se debilitó un 0,18%, hasta 151,66.
En Japón, la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, prepara un paquete de estímulo económico “que probablemente superará los 13,9 billones de yenes" (unos 92.000 millones de dólares), según informó Reuters. El anuncio reforzó las expectativas de que el Banco de Japón mantenga sin cambios su política monetaria, en línea con el Banco Central Europeo (BCE), lo que favoreció al yen tras varias jornadas de depreciación.
Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron levemente, con el papel a 10 años cerrando en 3,95%. Los analistas apuntan a que la Reserva Federal (Fed) podría anunciar un recorte de tasas de 25 puntos básicos en su reunión de la próxima semana.
Oro y acciones en baja
El oro volvió a caer por segundo día consecutivo, luego de haber registrado el martes su mayor descenso diario en más de cinco años. El metal precioso retrocedió un 1,49%, hasta los 4.062,39 dólares la onza, mientras los inversores recogían ganancias tras su fuerte repunte anual de más del 50%.
En Wall Street, los principales índices bursátiles cerraron con pérdidas, arrastrados por la caída de Netflix (-10%), tras divulgar previsiones por debajo de las expectativas, y por un retroceso del 2,5% en Tesla, en la antesala de sus resultados trimestrales.
El Dow Jones bajó 0,84%, el S&P 500 retrocedió 1,01% y el Nasdaq Composite cayó 1,69%, en una sesión dominada por la toma de beneficios. A nivel global, el índice MSCI descendió 0,73%, mientras que el STOXX 600 europeo perdió 0,18%.
En contraste, la bolsa de Londres subió por tercer día consecutivo (0,9%) impulsada por la expectativa de recortes de tasas del Banco de Inglaterra, luego de que la inflación británica se mantuviera estable en 3,8%, por debajo de las previsiones del mercado.
Dejá tu comentario