3 de junio 2025 - 18:01

El dólar global subió tras tocar un mínimo de seis semanas

El mercado muestra signos de agobio ante las erráticas políticas comerciales de Estados Unidos, a la espera de datos clave que se conocerán esta semana.

El dólar global se recupera desde mínimos de seis semanas.

El dólar global se recupera desde mínimos de seis semanas.

Foto: Reuters

El dólar global subió el martes, rebotando desde un mínimo de seis semanas frente al euro, incluso cuando los inversores seguían preocupados por el posible daño económico de la guerra comercial librada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

El índice dólar, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas similares, subió un 0,59% a 99,26 unidades, recuperando sus pérdidas iniciales en la sesión, informó Reuters.

"Tuvimos una fuerte caída del dólar y hoy se está recuperando un poco... No creo que haya habido muchas noticias nuevas que indiquen que el dólar ha cambiado de forma significativa", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex LLC.

Diálogo Trump-Xi y datos económicos

Trump y el presidente chino, Xi Jinping, probablemente hablarán esta semana, dijo la Casa Blanca, días después de que el republicano acusara a Pekín de violar un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones comerciales.

La actividad fabril en Estados Unidos se contrajo por tercer mes consecutivo en mayo y en China lo hizo por primera vez en ocho meses, lo que indica que los aranceles estadounidenses están empezando a afectar a los fabricantes.

El dólar subió un 0,9% frente al yen, situándose en 144,00. El euro cayó un 0,6%, hasta los 1,1371 dólares, tras alcanzar brevemente un máximo de seis semanas de 1,1454 dólares En lo que va del año, el dólar ha caído aproximadamente un 9% frente al euro.

Si bien los mercados bursátiles mundiales se han recuperado en general de una ola de liquidación a principios de abril a raíz de la saga intermitente de amenazas arancelarias de Trump, el dólar sigue presionado.

El martes, los datos mostraron que las vacantes de empleo en Estados Unidos aumentaron en abril, pero los despidos repuntaron, en un movimiento consistente con una desaceleración del mercado laboral en medio de una perspectiva económica cada vez más sombría debido a los aranceles.

Los funcionarios de la Reserva Federal volvieron a abogar el martes por la cautela en la política monetaria, ya que la guerra comercial de Trump continúa inyectando cantidades sustanciales de incertidumbre y el riesgo de debilidad económica en las perspectivas.Las preocupaciones fiscales también han dado lugar a un amplio tema de "vender productos estadounidenses" que ha hecho caer los activos en dólares, desde acciones hasta bonos del Tesoro, en los últimos meses.

La libra esterlina cayó un 0,2% el martes a 1,3519 dólares, antes de una serie de discursos del Banco de Inglaterra y una subasta de bonos gubernamentales a largo plazo que pueden ofrecer un indicador de la confianza de los inversores en las finanzas de Gran Bretaña.

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, subió un 1,2% en el día y llegó a los 106.219 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar