5 de septiembre 2025 - 17:25

El dólar global y las acciones cayeron tras los datos de empleo en Estados Unidos

El billete verde retrocedió frente a las principales divisas en un día marcado por las cifras negativas del mercado laboral.

El dólar global cayó con fuerza tras los datos de empleo.

El dólar global cayó con fuerza tras los datos de empleo.

Foto: Freepik

El dólar global retrocedió fuertemente el viernes frente a sus principales pares, después de que datos mensuales de empleo cruciales mostraron que los empleadores estadounidenses contrataron a menos trabajadores de lo esperado, lo que confirma el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral y probablemente garantiza un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas, cayó un 0,57% hasta 97,77, luego de que los datos del Departamento de Trabajo de ese país mostraran que las nóminas no agrícolas aumentaron en sólo 22.000 puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo de los 75.000 puestos estimados por los economistas encuestados por Reuters.

El dólar sufrió una caída generalizada tras el informe. Se debilitó un 0,70%, hasta 147,44 frente al yen, mientras cayó un 0,91%, hasta 0,79830 frente al franco suizo. En tanto, el euro subió un 0,55%, situándose en 1,171675 dólares.

De esta manera, los operadores ahora estiman una probabilidad del 10% de un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed a finales de este mes, mientras que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos es de casi el 90%, según la herramienta FedWatch de CME.

Las acciones cayeron al compás de los datos de empleo

En tanto, las acciones estadounidenses cayeron el viernes por preocupaciones sobre el panorama económico del país después de que datos mostraron que el crecimiento del empleo se debilitó fuertemente en agosto.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 239,72 puntos, o 0,53%, a 45.381,03, el S&P 500 perdió 31,30 puntos, o 0,49%, a 6.470,30 y el Nasdaq Composite retrocedió 53,41 puntos, o 0,25%, a 21.652,83.

petroleo.jpg

El petróleo volvió a retroceder

Por su parte, los precios del petróleo registraron su tercera caída consecutiva, presionados por el aumento de inventarios en Estados Unidos y la expectativa de una mayor oferta de la OPEP+.

Los futuros del Brent cerraron en 65,50 dólares por barril, una caída de 1,49 dólares (2,22%), mientras los del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) lo hicieron en 61,87 dólares, una baja de 1,61 dólares (2,54%).

Esto se da en medio de la previsión de que ocho productores de la OPEP+ considerarán incrementar aún más la producción en una reunión el domingo, luego de que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaran en 2,4 millones de barriles la semana pasada, en lugar de caer como esperaban los analistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar