11 de julio 2025 - 16:48

El dólar se acerca a los $ 41 tras su segunda suba semanal consecutiva

El comportamiento de la divisa estadounidense en el mercado cambiario local estuvo acoplado al escenario internacional.

El dólar aprovecha su racha alcista y se acerca a los 41 pesos.

El dólar aprovecha su racha alcista y se acerca a los 41 pesos.

Foto: Freepik

El dólar subió un 0,28% con respecto al jueves y cerró en 40,741 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), con la divisa estadounidense concretando su segunda suba semanal consecutiva y manteniéndose en niveles máximos de tres semanas.

El peso uruguayo parece haberse movido en sintonía con el real brasileño, mientras el billete verde consolidó su buen momento y logró su segunda suba semanal consecutiva, apreciándose un 1,5% en ese lapso.

En tanto, el dólar se incrementó un 3,02% en lo que va del mes, revirtiendo parcialmente un primer semestre muy negativo. De hecho, la moneda norteamericana acumula una depreciación del 7,55% en lo que va del año.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,630 pesos, mientras que el precio máximo fue de 41 pesos, y el mínimo de 40,600 pesos. Se realizaron un total de 44 transacciones con un monto de operaciones de más de 21,7 millones de dólares.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,40 pesos para la compra y 41,90 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,90 pesos para la compra y en 41,40 pesos para la venta.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 44,11 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 42,06 pesos hasta los 44,71 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

La suba del dólar se da a nivel global

La racha alcista del dólar en el mercado cambiario local halla su correlato con lo que ocurre en todo el mundo, con un índice dólar que se incrementó un 0,26%, hasta las 97,87 unidades, cerrando la semana con una ganancia superior al 0,8%, la mayor desde febrero.

Esto se da en medio de la reacción de los inversores al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre más aranceles a las importaciones, que incluyen el 35% para Canadá, la posibilidad de tarifas del 15 o 20% para la mayoría de los socios comerciales y la posibilidad de un 50% con Brasil, a lo que Lula da Silva respondería con una medida recíproca.

Al mismo tiempo, el mercado se hace eco también de los datos que sugieren resiliencia del mercado laboral, así como de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que moderaron las expectativas del mercado de recortes inminentes en las tasas de interés.

El dólar durante las jornadas anteriores

  • 4 de julio — 40,138
  • 7 de julio — 40,442
  • 8 de julio — 40,613
  • 9 de julio — 40,532
  • 10 de julio — 40,627

Dejá tu comentario

Te puede interesar