El dólar global se encamina este jueves hacia su mayor caída semanal en cuatro meses debido a que el comercio se redujo antes del feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos y mientras los inversores se muestran expectantes a lo que resuelva la Reserva Federal (Fed) con el recorte de tasas.
El dólar global se encamina a su mayor caída semanal en cuatro meses con la Reserva Federal en la mira
La divisa retrocede ante un comercio que se redujo por el feriado de Acción de Gracias en EEUU y mientras los inversores aguardan el anuncio de la Fed.
-
El dólar global se fortaleció, pero las acciones en Wall Street sufrieron un fuerte retroceso
-
El dólar global cayó frente al yen, aunque se encamina a su mayor alza en seis semanas
El dólar global se encamina este jueves hacia su mayor caída semanal en cuatro meses.
El índice dólar sube un 0,1% a 99,62, tras haber retrocedido desde un máximo de seis meses alcanzado hace una semana para dirigirse a su mayor caída semanal desde julio. El yen trepa un 0,2% a 156,11 por dólar en el comercio de Asia, ayudado por un cambio de tono más agresivo por parte de los funcionarios del Banco de Japón, indica Reuters.
El euro cae un 0,05% a 1,1590 dólares, después de haber alcanzado un máximo de una semana y media anteriormente en la sesión de 1,1613 dólares. Un dólar neozelandés resurgente salta a un máximo de tres semanas de $ 0,5728 y ha ganado alrededor de un 2% desde un cambio de postura agresiva en el banco central el día anterior.
La libra esterlina sube ligeramente hasta su nivel más alto desde fines de octubre, a 1,3265 dólares, y se encamina hacia el mayor aumento semanal desde agosto, ya que el presupuesto de Gran Bretaña alivió algunas preocupaciones sobre las finanzas nacionales.
Poca liquidez en los mercados
Los mercados están cerrados por el Día de Acción de Gracias, lo que deja poca liquidez y amplifica los movimientos en el comercio de divisas. Además están siguiendo de cerca las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania, que podría impulsar la moneda única. Se espera que el enviado estadounidense Steve Witkoff viaje a Moscú la próxima semana para mantener conversaciones con líderes rusos, pero un alto diplomático ruso dijo el miércoles que Rusia no hará grandes concesiones.
El miércoles Wall Street extendió su alza debido a que la renovada fortaleza de las tecnológicas y la creciente probabilidad de un recorte de las tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal colocaron a los inversores en un estado de ánimo comprador el día antes del feriado.


Dejá tu comentario