El dólar trepó 0,26% con respecto al jueves y cerró en 41,701 pesos en la cotización interbancaria del Banco Central del Uruguay (BCU), dejando atrás dos caídas consecutivas y subiendo desde su mínimo anual.
El dólar subió desde su mínimo anual y dejó atrás dos caídas consecutivas
El billete verde trepó 0,26% este jueves, aunque acumula una depreciación anual del 5,37%.
-
El oro se estabiliza ante la caída del dólar global
-
El dólar global bajó mientras se desacelera el crecimiento de las ventas minoristas

El dólar subió y dejó atrás un mínimo en casi 6 meses.
El billete verde acumula ahora una depreciación del 0,59% en lo que va de mayo a nivel local, y una del 5,37% a nivel anual, ya que su cotización se ubicó 2,37 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,55 pesos para la compra y 42,95 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,05 pesos para la compra y en 42,45 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 41,750 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 41,750 pesos, y el mínimo de 41,620 pesos. Se realizaron un total de 62 transacciones, con un monto de operaciones por más de 33 millones de dólares.
El dólar cripto cotiza por encima de los 45 pesos para la compra directa
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 45,14 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 43,10 pesos hasta los 46,23 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 8 de mayo — 41,775
- 9 de mayo — 41,754
- 12 de mayo — 41,761
- 13 de mayo — 41,644
- 14 de mayo — 41,591
Dejá tu comentario