23 de enero 2023 - 09:00

El ejecutivo se reunirá con la coordinadora avícola por las importaciones desde Brasil

Tendrán una reunión con el presidente, Luis Lacalle Pou, para tratar la sobreoferta de pollo que genera baja competitividad para los productores uruguayos.

El 35% del pollo que se consume en Uruguay proviene de Brasil. 

El 35% del pollo que se consume en Uruguay proviene de Brasil. 

Pexels

La Coordinadora para la Defensa de la Cadena Avícola tendrá dos reuniones con el Ejecutivo con el objetivo de poner en conocimiento a los funcionaros, incluido el presidente Luis Lacalle Pou, sobre el estado del mercado avícola y como afectan la importaciones sin límite desde Brasil al mercado interno. Desde la coordinadora establecen que hace días viene cayendo el precio del pollo debido a una sobreoferta, esto genera problemas en los pagos a los fasoneros y provoca que los dejen los pollos más tiempo en la granja, perdiendo productividad y calidad en el producto.

En la reunión con Fernando Mattos participarán un delegado de la coordinadora y otro de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), mientras que en la reunión con el presidente Lacalle Pou participarán solamente representantes de la coordinadora, que esta compuesta por distribuidores, industriales y fasoneros del sector. desde la coordinadora remarcaron que presentían desconocimiento por parte del ministerio, los que les preocupa que el presidente haya sido mal asesorado a la hora de tomar decisiones que afecten al sector avícola.

Además, establecieron que le van a plantear a Lacalle Pou que se siga con el acuerdo firmado en 2012 entre el ex presidente José Mujica y el presidente de ese entonces – y actual – Lula da Silva donde se pauta un cupo de importaciones de pollo. Los representantes de la coordinadora remarcaron que no están en contra de los acuerdos de libre mercado con Chile y Estados Unidos – siendo el primero un importante importador en la región y el segundo el número dos en importaciones mundiales – pero si proponen una regulación con las relaciones comerciales entre Argentina, aunque remarcan que no es competencia por el bajo precio, y con Brasil.

Alertaron, además, que el 35% del pollo que se come en Uruguay proviene de Brasil y que el porcentaje aumenta en el pollo trozado. Esto provoca una retención de los pollos en las granjas, lo afecta a la eficiencia del mercado. Por su parte, como hay mucha oferta, se produce menos, pero se siguen manteniendo los costos fijos, lo que provoca una pérdida de competitividad por el alto precio a comparación del importado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar