11 de octubre 2025 - 12:44

El Frente Amplio afina la estrategia sobre la marcha y presentará una nueva redacción sobre el secreto bancario

La bancada oficialista postergó el tratamiento del artículo 635 hasta el final del debate en la Cámara de Diputados para aumentar las posibilidades de aprobación.

El Frente Amplio afina la estrategia sobre la marcha y presentará una nueva redacción sobre el secreto bancario.

El Frente Amplio afina la estrategia sobre la marcha y presentará una nueva redacción sobre el secreto bancario.

La bancada del Frente Amplio (FA) resolvió postergar el debate sobre la modificación del acceso a la información financiera o el secreto bancario hasta el final del tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto en la Cámara de Diputados para presentar una nueva redacción que incremente sus posibilidades de ser aprobado.

El secreto bancario se convirtió en el primer y gran ejemplo de una negociación voto a voto en el tratamiento en particular del Presupuesto en la Cámara baja. Como era sabido de antemano, los cambios tributarios incluidos por el gobierno en su proyecto serían los que mayores negociación requerirían, sobre todo consideran el rechazo público de la oposición a dichos artículos. Si bien el oficialismo logró acuerdos previos para muchas de las cuestiones complejas con Cabildo Abierto (CA), principalmente, la modificación del acceso a la información financiera podría no estar entre ellas.

Ante la posibilidad de que el artículo 635 de la redacción no vea la luz en el plenario —incluso con el ajuste ya incorporado por el equipo económico ante el surgimiento de las primeras polémicas al respecto, que restableció la necesidad de autorización judicial para el levantamiento del secreto bancario por parte del Dirección General Impositiva (DGI) pero con un plazo acotado para la activación del silencio positivo—; el Frente Amplio decidió postergar su tratamiento hasta el momento final del debate.

Asimismo, se espera que el oficialismo presente otra redacción que volverá a negociar en la Cámara baja desde la bancada frenteamplista, probablemente como quienes se perfilan como sus socios claves para la aprobación del proyecto fundamental del gobierno, Cabildo Abierto.

Luz verde para el IMG y el impuesto Temu

Si bien la votación del secreto bancario se postergó, los demás artículos del capítulo sobre cambios tributarios se pusieron a consideración del plenario de manera particular, respondiendo a dos factores que el Frente Amplio tuvo en cuenta para la estrategia parlamentaria: por un lado, comenzar por la parte más trabajosa en cuanto a los acuerdos, debido a las públicas diferencias de la oposición con la cuestión impositiva; y, por el otro, condicionar la posterior discusión por la reasignación de recursos a la aprobación de aquellos cambios que, según el gobierno y tal y como está planteado en el proyecto, son los que permitirán financiar el aumento del gasto contemplado.

De esta forma, el oficialismo ya logró la aprobación tanto de la implementación del Impuesto Mínimo Global (IMG) —a través de la aplicación del Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD) que, finalmente, no alcanzará a las empresas que tengan contratos vigentes y beneficios del régimen de zonas francas—; como del llamado "impuesto Temu" —que busca gravar con IVA las compras al exterior que se realizan a través del régimen de franquicias.

En ambos casos, la votación resultó 50 a 48, gracias a la totalidad de los votos del Frente Amplio, a los que se sumaron los dos votos de Cabildo Abierto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar