La Mesa Política Nacional del Frente Amplio (FA) resolvió sumarse a la movilización convocada para este jueves 9 de octubre bajo la consigna “Marchamos contra el genocidio al pueblo palestino" en reclamo del cese al fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás y una solución de paz duradera.
El Frente Amplio se suma a la marcha en apoyo a Palestina y denuncia acciones "genocidas" en Gaza
El partido convocó a movilizarse este jueves en Montevideo para pedir el cese al fuego y una solución de paz duradera.
-
Yamandú Orsi advirtió en la ONU por "el agravamiento preocupante" de los conflictos en Gaza y Ucrania
-
El conflicto en Gaza, el multilateralismo por la paz y Uruguay como sede de diálogo, las prioridades de Yamandú Orsi en la ONU

El Frente Amplio calificó de “genocida” la ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu sobre la Franja de Gaza.
El acto está previsto para las 18:30 en la intersección de 18 de Julio y Germán Barbato, en Montevideo. En su declaración, la fuerza política calificó de “genocida” la ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu sobre la Franja de Gaza y reclamó un alto el fuego inmediato, la apertura de un corredor humanitario para el ingreso de alimentos y medicinas, y la liberación de los rehenes capturados por Hamás.
El FA también expresó respaldo a las acciones internacionales que buscan romper el bloqueo en la zona, como la Flotilla Global Sumud, e hizo referencia al caso de los ciudadanos uruguayos que fueron detenidos tras participar en esa iniciativa. El Frente Amplio busca reafirmar su perfil de defensa de los derechos humanos y diferenciarse de otras fuerzas políticas que han optado por mantener posiciones más cautelosas frente al conflicto en Medio Oriente.
La movilización se da a dos años de que el grupo islamista Hamás, apoyado por otros grupos armados palestinos, lanzó un ataque sorpresa en el que unas 1.200 personas fueron asesinadas y 251 secuestradas. Desde entonces se libra una guerra en Gaza y la región, transformando el panorama político de Medio Oriente. Según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, han muerto más de 65.000 personas y más de 160.000 resultaron heridas. La cifra real de muertos podría ser incluso mayor. Según la ONU, más del 90 por ciento de las viviendas han sido destruidas o dañadas.
Liberaron a los uruguayos de la flotilla
Israel liberó a los uruguayos que viajaban en la Flotilla Global Sumud que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. Según informó Cancillería, se encontraban en buen estado de salud y rumbo a sus casas. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) reiteraron el pedido "urgente" de un "cese al fuego inmediato y permanente", así como la necesidad de que israelíes y palestinos puedan vivir "definitivamente en paz y seguridad".
“En un día como hoy, hace dos años, se dio el peor ataque terrorista en la historia del Estado de Israel. Dejó cerca de 1.200 personas muertas y más de 250 secuestradas en manos de Hamas”, recordaron desde la cartera que conduce Mario Lubetkin. Además señalaron que esa fecha “marcó el inicio de una devastación de la Franja de Gaza por parte de Israel, que ha causado la muerte de decenas de miles de personas, la mayoría de ellas civiles, en particular mujeres y niños”.
Cancillería señaló que “ansía que los diálogos indirectos iniciados en Egipto entre las partes en conflicto sean el comienzo de un camino de paz sostenible en Israel y Palestina”.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Gaza
- Palestina
- Israel
Dejá tu comentario