7 de octubre 2025 - 14:32

"Reducir los homicidios en Uruguay es posible y urgente", aseguró Carlos Negro

El ministro del Interior destacó que el país tiene "tasas epidémicas” de crímenes y aseguró que el tema es una prioridad de su gestión.

El ministro del Interior, Carlos Negro, advirtió que no pueden naturalizarse los homicidios.

El ministro del Interior, Carlos Negro, advirtió que no pueden naturalizarse los homicidios.

El ministro del Interior, Carlos Negro, manifestó que Uruguay se encuentra ante “tasas epidémicas de homicidios”, pero advirtió que no puede naturalizarse esa realidad ni resignarse.

Negro sostuvo que los homicidios “no ocurren al azar”, sino que exhiben patrones territoriales, sociales y temporales que permiten intervenir con políticas focalizadas. En ese sentido, defendió la necesidad de “ideas nuevas para problemas que ya son viejos”, basadas en estrategias comprobadas, mediciones rigurosas y continuidad en el tiempo.

"Este delito no es una estadística fría, es la pérdida irreparable de una vida, es el dolor de una familia, de un barrio. Es la propia confianza en nuestras instituciones la que se ve erosionada y que se pone en peligro. No podemos resignarnos, no podemos esperar a que las cosas cambien. Reducir los homicidios es posible y es urgente", indicó.

El ministro realizó las declaraciones en el marco de las actividades que el Ministerio viene desarrollando en el camino hacia un Plan Nacional de Seguridad Pública, que se pondrá en marcha en 2026, durante el evento “Construyendo estrategias para la reducción de homicidios” realizado en la Sala Auditorio Nelly Goitiño.

Registro y reducción del mercado de armas

Para Negro, el combate a la violencia debe combinar prevención social con mejores herramientas operativas. "Es posible prevenirlos y disuadir que no ocurran. Pero necesitamos ideas nuevas para problemas que ya son viejos. Por eso, este gobierno ha asumido la reducción de los homicidios como una verdadera prioridad", resaltó.

En este sentido, explicó que se llevan adelante estrategias de policiamiento en zonas críticas, con foco en las personas y grupos criminales que ocasionan altos niveles de violencia. Además sostuvo que desde el Ministerio del Interior se trabaja en fortalecer la videovigilancia con análisis digital y tecnología avanzada, como también en la creación de la Dirección Nacional de Prevención Integral del Delito y la Violencia, y jerarquización de la labor de la Policía Comunitaria.

Uno de los ejes más destacados del discurso fue el control del mercado ilegal de armas y municiones. Negro anunció que se impulsa un proyecto de ley que contemple un registro unificado y digitalizado, con trazabilidad para reducir el uso de armas ilícitas en hechos violentos.

Al mismo tiempo, destacó que la respuesta institucional debe ser implacable cuando ocurre un homicidio: “Cuando se le quita la vida a alguien, el que las hace, las paga”, aseguró. En ese sentido, elogió los indicadores de resolución de asesinatos en Uruguay, que en varios departamentos superan el 80% de los casos esclarecidos, lo que, a su juicio, supera los niveles de otros países de la región.

Negro afirmó que la seguridad pública "no es un eslogan electivo, sino una responsabilidad de Estado" y que se trabajará con urgencia para que el país "deje de normalizar la violencia".

Herencia en seguridad

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, también se refirió a la situación de seguridad y a los homicidios registrados en los últimos meses. Dijo que hubo “un mal manejo de la seguridad del gobierno pasado de Luis Lacalle Pou” y que “no se podían tener soluciones de inmediato”.

Sobre la solicitud de los partidos Nacional y Colorado de negociar un acuerdo tripartito para definir la titularidad de la Fiscalía General de la Nación, Pereira afirmó que discutir el nombre de Mónica Ferrero “fue una muy mala idea de la oposición” y que en ese momento correspondía “cerrar filas como hicimos en solidaridad con una fiscal que fue atacada, garantizando mayor seguridad y generando mejores condiciones”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar