7 de octubre 2025 - 10:51

Yamandú Orsi se pone al frente de las negociaciones en un escenario laboral altamente conflictivo

El presidente recibe a distintos sindicatos ante los magros resultados en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Yamandú Orsi se pone al frente de las negociaciones en el escenario laboral altamente conflictivo.

Yamandú Orsi se pone al frente de las negociaciones en el escenario laboral altamente conflictivo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en Torre Ejecutiva a tres sindicatos que, por distintas razones, se encuentran en medio de un conflicto laboral en su sector: "Estoy muy confiado en el trabajo del Ministerio de Trabajo, pero hay veces que tenemos que dar un paso más y ayudar", explicó.

En medio de un escenario laboral marcado por los altos niveles de conflictividad en una amplia gama de sectores de la actividad, el presidente Orsi nuevamente dio un paso al frente de las negociaciones para llegar a una solución en los mismos. Así es que este martes se reunió con la Federación de Funcionarios Municipales —por el cese de casi 300 funcionarios en la Intendencia de Salto, entre otras cosas—, y recibirá al sindicato de Conaprole —por el cierre de la planta 14 en Rivera y la situación de la industria láctea, general— y a la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (Foica).

Yamandú Orsi, lácteos
El presidente Yamandú Orsi recibió a trabajadores de la industria láctea.

El presidente Yamandú Orsi recibió a trabajadores de la industria láctea.

Según el mandatario, la decisión no responde a una falta de confianza en las tareas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y del titular de la cartera, Juan Castillo —quien, de hecho, estará presente en todas las reuniones—, respecto de la resolución de estos conflictos; sino en la necesidad de "dar un paso más y ayudar". "Esto es Uruguay, la cercanía es lo fundamental", apuntó a la prensa.

El objetivo es "profundizar, intercambiar y ver cuál es la realidad", agregó, respecto de lo que consideró como conflictos puntuales.

El conflicto en el Puerto de Montevideo

Respecto del conflicto en el Puerto de Montevideo, Orsi sostuvo que lo ve con preocupación. Esa es otra de las situaciones que, este martes, avanzará en alguna línea de acción en torno a su solución, en tanto se retoman las negociaciones tripartitas.

En ese sentido, el ministro Castillo adelantó que se reunirá con el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) y la parte empresarial para analizar propuestas y buscar levantar las medidas de fuerza que afectan la actividad en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), a partir de la incorporación de un software —el sistema operativo Navis N4— que, según la compañía concesionaria, aumenta la productividad, pero que para los trabajadores tiene el potencial de "eliminar puestos de trabajo".

Yamandú Orsi, cárnica
El presidente se ocupó también de dialogar con el sector cárnico.

El presidente se ocupó también de dialogar con el sector cárnico.

“El planteamiento del Ministerio de Trabajo, primero, es que analicen que cesen las medidas, que ninguna de las partes mantenga innovación a su postura antes del conflicto, y sobre la mesa de tener la actividad otra vez recompuesta, poder analizar algunas de las iniciativas que se plantearon hoy y que los trabajadores y el sector empresarial las han hecho públicas”, explicó el titular del MTSS.

“La base de la idea es sentarnos a discutir y a negociar en qué condiciones se va a aplicar un nuevo sistema de trabajo sin afectación de puestos de trabajo, con estabilidad por delante, capacitación. También hay una demanda de los trabajadores que tiene que ver con jornales asegurados y mejora del salario”, agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar