7 de octubre 2025 - 12:25

El BCU define esta tarde si avanza con un nuevo recorte de tasas

El Banco Central del Uruguay decidirá si procede con una rebaja de la TPM, que se encuentra hoy en el 8,75%.

El Banco Central del Uruguay define esta tarde el nivel de las tasas de interés.

El Banco Central del Uruguay define esta tarde el nivel de las tasas de interés.

Foto: Presidencia

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central del Uruguay (BCU) se reúne esta tarde para definir el nivel de las tasas de interés, que podrían verificar su tercera rebaja consecutiva de acuerdo a las proyecciones realizadas por el mercado en la previa.

Con la tasa de referencia en 8,75%, tras dos recortes seguidos desde el 9,25% al que llegó en mayo, el BCU debe decidir si continúa con el camino hacia la neutralidad de la política monetaria o bien decide una pausa para ratificar el sesgo contractivo.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) es el instrumento que utiliza el organismo que conduce Guillermo Tolosa para contener la inflación en la meta del 4,5%. Con un IPC que lleva dos meses por debajo de esa cifra y con las expectativas confluyendo hacia ese número —aunque con mayor rezago entre los empresarios, que hoy actualizarán sus perspectivas—, parece ser un momento propicio para avanzar en una nueva rebaja.

Las proyecciones del mercado sobre las tasas

A horas del encuentro, las expectativas de los agentes económicos van en el mismo sentido y esperan una rebaja, probablemente de 25 puntos básicos, aunque analistas privados sugieren que el BCU tiene un margen incluso mayor.

Las proyecciones de los analistas de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) aguardan una rebaja esta tarde y otra adicional hasta fin de año, mientras que las del mercado financiero se manifestaron en la misma línea, según lo recogido por las últimas encuestas de la autoridad monetaria.

Pensando a futuro, el mercado aguarda una trayectoria bajista con una TPM perforando la línea del 8% y llegando al 7,75% en poco más de un año, es decir un punto porcentual por debajo del nivel actual, en una mirada que va en sintonía con la del BCU, sin contar la posible aparición de shocks externos o domésticos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar