27 de julio 2023 - 16:29

El gobierno le quitó a Ancap el monopolio de la venta de combustibles en aeropuertos

La medida incluye a "aeronaves de cualquier bandera con fines comerciales", cuyos vuelos se dirijan al exterior.

El gobierno aprobó el decreto para quitarle a Ancap el monopolio de la venta de combustibles en aeropuertos.

El gobierno aprobó el decreto para quitarle a Ancap el monopolio de la venta de combustibles en aeropuertos.

Foto: alnavio.es

El gobierno aprobó el decreto que le quita a Ancap el monopolio de la venta de combustibles en aeropuertos, una medida que ya regía en los internacionales y ahora “será aplicable a las aeronaves de cualquier bandera con fines comerciales y cuyos vuelos tengan como destinos aeropuertos fuera del territorio nacional”.

El texto, que lleva la firma del presidente Luis Lacalle Pou, es similar al que había sido publicado semanas atrás para los puertos del país. Allí se aclara que la iniciativa incluye al “transporte de pasajeros, de carga, correo, y/o cualquier otra actividad comercial onerosa, entre otras, aero taxis”.

Aquellas empresas comprendidas en la medida “deberán ajustar su infraestructura, medios de transporte y equipamiento a la normativa aplicable y las buenas prácticas reconocidas de seguridad propias del sector de combustibles”, según se precisó en el decreto. Sobre ese punto, llama a brindar información a la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) relativa a “los procedimientos y las instalaciones”.

Las firmas que utilicen combustible que no cuente con libre circulación tendrán que operar con depósitos aduaneros ubicados dentro de la zona delimitada de cada aeropuerto internacional y las partidas de combustible que ingresen en régimen de importación “deberán ser registradas ante la Ursea en un plazo de 10 días de su ingreso al territorio aduanero uruguayo”.

Finalmente, la iniciativa precisó que las actividades “quedarán sometidas al control que corresponda por parte de los organismos y autoridades que tuvieren competencia en la materia”.

Ancap había perdido semanas atrás el monopolio en los puertos

Esta medida se da un tiempo después de que el Ejecutivo aprobara el decreto para la desmonopolización de la venta de combustibles en los puertos, medida que había sido propuesta por Ancap al considerar que afectaba la competividad en el sector.

Ese dato había sido revelado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, quien en diálogo con Canal 5 Noticias sostuvo que la empresa estatal “no tiene la forma de suministrar el Fueloil que requieren los barcos”, por lo que el monopolio “estaba restringiendo la operativa” del puerto y afectando así los niveles de competitividad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar