18 de noviembre 2025 - 11:43

El mercado laboral mantiene su dinamismo y la demanda de empleo se consolida en sus niveles más altos

El Monitor Laboral de Advice revela que, pese a la leve desaceleración en el ritmo interanual, el ritmo alcanza a los mejores registros de la década.

En octubre se publicaron 7.280 oportunidades laborales.

En octubre se publicaron 7.280 oportunidades laborales.

Foto: Freepik

El mercado de trabajo sigue demostrando un dinamismo sostenido en el último tramo del año, a pesar de una leve desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual, y la demanda de empleo se consolida en sus niveles más altos, según la última edición del Monitor Laboral de Advice.

De acuerdo al relevamiento, en octubre se publicaron 7.280 oportunidades laborales en los portales y medios de búsqueda de empleo. Este registro implica que la demanda se mantuvo prácticamente igual que el mes anterior, con una variación de apenas 0,2%, lo que la convierte en la más suave registrada durante el año, y marca el tercer mes consecutivo de estabilidad, siguiendo las mínimas variaciones de agosto (0,3%) y setiembre (-1%).

Según el informe, la estabilidad actual, lejos de interpretarse como estancamiento, se da en un contexto donde la demanda ya se ubica en los mejores valores de la última década. Durante el tercer trimestre del año, alcanzó su registro más alto de toda la serie de datos de Advice. Este desempeño del mercado laboral se alinea con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyas tasas de empleo y desempleo se han mantenido en sus mejores registros desde 2014 y 2017, respectivamente.

El empleo y una ventaja acumulada sobre 2024

A pesar de la estabilidad reciente, el saldo acumulado en lo que va de 2025 es altamente positivo en comparación con el año anterior. Durante los primeros 10 meses de 2025, se relevaron 71.199 oportunidades de empleo. Esto representa una ventaja de unas 10.400 oportunidades más que las 60.815 publicadas en el mismo período de 2024.

evolucion empleo

En términos porcentuales, el crecimiento interanual acumulado es del 17,1%. El único matiz en el informe es la desaceleración del ritmo de crecimiento interanual. La tasa de variación interanual en octubre fue del 4,2%, la más baja de los últimos 18 meses.

Esta moderación es atribuible, en parte, a la continuidad del escenario de estabilidad que se ha extendido durante el último año, y coincide con la evolución de los indicadores de actividad económica, que también reflejan una desaceleración en su crecimiento interanual. El informe realizado por Advice concluye que el mercado laboral uruguayo sostiene un nivel de dinamismo significativo, con un volumen de oportunidades que establece un nuevo estándar, aunque la tasa de expansión se esté normalizando.

Dejá tu comentario

Te puede interesar