9 de mayo 2025 - 18:19

Uruguay invierte u$s 100 millones en un fondo responsable

El BCU busca renovar su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de inversiones con la participación en este activo SRI.

El Banco Central del Uruguay invirtió 100 millones de dólares en fondo responsable.

El Banco Central del Uruguay invirtió 100 millones de dólares en fondo responsable.

Foto: Freepik

El Banco Central del Uruguay (BCU) invertirá 100 millones de dólares en un fondo cotizado socialmente responsable (SRI), en un compromiso por fortalecer su apuesta por la sostenibilidad y la diversificación que impulsa la autoridad monetaria.

La inversión, que forma parte de la estrategia del BCU de apostar a las finanzas sostenibles, tiene un riesgo de tipo de interés intermedio y un riesgo crediticio global relativamente bajo. Además, los instrumentos que integran el fondo pueden tener un plazo al vencimiento máximo de 5 años y una calificación de riesgo mínima A- o equivalente.

El fondo cotizado (ETF) especializado en renta fija con un perfil de Inversión Socialmente Responsable (SRI), es administrado por la firma de gestión de activos Amundi y fue impulsado y diagramado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), en consulta con varios bancos centrales.

Este tipo de inversiones se basan en instrumentos financieros, emitidos por entidades que cumplen con estándares rigurosos en áreas relevantes para el desarrollo económico sostenible, ya que los criterios SRI buscan identificar instituciones que no sólo generen valor económico, sino que también contribuyan positivamente a la sociedad y al medio ambiente.

El BCU busca avanzar con este tipo de inversiones

El BCU se comprometió a seguir explorando este tipo de inversiones, en línea con la creciente demanda a nivel global. Vale resaltar que la apuesta a las finanzas sostenibles de la autoridad monetaria comenzó en diciembre de 2020, cuando se sumó a la Red para Enverdecer el Sistema Financiero, mientras que al año siguiente optó por un fondo similar.

De hecho, Uruguay emitió su primer bono verde en octubre de 2022, habiendo ganado un premio por la Operación Soberana ESG del Año, mientras que concretó exitosamente su reapertura e incluso analiza el lanzamiento de bonos azules, orientados a movilizar recursos hacia la protección de ecosistemas marinos y costeros

Dejá tu comentario

Te puede interesar