27 de noviembre 2025 - 09:24

El petróleo se estabiliza, a la espera por las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Los inversores se mantienen atentos a la posibilidad de un acuerdo que ponga fin a la guerra y al impacto de las sanciones en los valores del crudo.

El petróleo se estabiliza mientras los inversores esperan las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

El petróleo se estabiliza mientras los inversores esperan las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

Los precios del petróleo se estabilizan este jueves debido a que los participantes del mercado sopesan las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania frente al impacto de las sanciones occidentales contra el suministro ruso, aunque las operaciones se mantenían escasas debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Los futuros del crudo Brent suben 9 centavos o 0,1% a 63,22 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) ganan 19 centavos o 0,3% a 58,84 dólares el barril. Según señala Reuters, el enviado estadounidense Steve Witkoff tiene previsto viajar a Moscú la próxima semana junto con otros altos funcionarios estadounidenses para mantener conversaciones con líderes rusos sobre un posible plan para poner fin a la guerra de casi cuatro años de duración en Ucrania, la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Aún así, Rusia no hará grandes concesiones en un plan de paz, dijo el miércoles un alto diplomático ruso, después de que una grabación filtrada de una llamada que involucraba a Witkoff mostrara que había asesorado a Moscú sobre cómo presentar su candidatura al presidente estadounidense Donald Trump.

Sin cambios en la producción

Mientras tanto, es probable que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) mantenga sin cambios los niveles de producción en una reunión el domingo, según informaron a Reuters tres fuentes de la organización el martes. Algunos miembros del grupo, que extrae aproximadamente la mitad del petróleo mundial, han estado aumentando la producción desde abril para ganar cuota de mercado.

Las crecientes expectativas de un recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre limitaron la caída del precio del crudo. Una tasa más baja suele estimular el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo.

"Nos estamos acercando al final del año con una liquidez más delgada y sin nuevos impulsores a menos que la Fed sorprenda a los mercados con una orientación agresiva en la reunión del FOMC del 10 de diciembre", dijo el analista de mercado senior de OANDA, Kelvin Wong. "Es probable que el crudo WTI se mantenga en un rango entre 56,80 y 60,40 dólares hasta fin de año", añadió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar