18 de septiembre 2025 - 09:26

El petróleo sube mientras los inversores asimilan el recorte de tasas en Estados Unidos

El mercado se debate entre las perspectivas de un aumento de la demanda ante menores costos de financiamiento o un impacto neutro en los precios.

El petróleo sube mientras los inversores asimilan el recorte de tasas en Estados Unidos.

El petróleo sube mientras los inversores asimilan el recorte de tasas en Estados Unidos.

Foto: Reuters

Los precios del petróleo subían en las primeras horas del jueves después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortara las tasas de interés, y mientras los operadores sopesaban el inicio de una política monetaria más flexible frente a las preocupaciones sobre la economía estadounidense.

Los futuros del crudo Brent subían 34 centavos, o un 0,5%, a 68,29 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense ganaban 37 centavos, o un 0,6%, a 64,42 dólares, informó Reuters.

Esto ocurre luego de que la Reserva Federal redujera su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos el miércoles, como era esperado en los mercados; e indicara que reducirá constantemente los costos de endeudamiento durante el resto del año, respondiendo a las señales de debilidad en el mercado laboral. Este escenario podría derivar en un impulso en la demanda de petróleo y, en consecuencia, en un aumento de los precios.

En ese sentido, el ministro de petróleo de Kuwait, Tariq Al-Roumi, anticipó un aumento en la demanda de petróleo luego del reciente recorte de la tasa de interés en Estados Unidos, particularmente en los mercados asiáticos. Aunque algunos analistas se mostraron más escépticos respecto de un impacto positivo en los precios.

"Lo hicieron ahora porque claramente la economía se está desacelerando", dijo Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group. "La Reserva Federal está intentando restablecer el crecimiento", agregó. Al respecto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que había crecientes riesgos a la baja para el empleo en comparación con la inflación, pero que aún era necesario evaluar y gestionar los riesgos inflacionarios.

Exceso de oferta en Estados Unidos

Por otra parte, el exceso de oferta persistente y la débil demanda de combustible en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, también pesaron sobre el mercado.

Las reservas de petróleo crudo estadounidense cayeron drásticamente la semana pasada, ya que las importaciones netas se redujeron a un mínimo histórico mientras que las exportaciones saltaron a un máximo de casi dos años, mostraron los datos de la Administración de Información de Energía (EIA) el miércoles.

Sin embargo, el aumento de 4 millones de barriles, frente a las expectativas del mercado de un aumento de 1 millón de barriles, generó preocupaciones sobre la demanda en el mayor consumidor de petróleo del mundo y presionó los precios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar