La demanda laboral se estabilizó en agosto tras un comienzo del segundo semestre que había superado las expectativas, aunque el crecimiento interanual continúa desacelerándose ante los desafíos del contexto macroeconómico.
Se estabiliza la demanda laboral, aunque sigue desacelerándose su crecimiento interanual
Agosto registró la variación interanual más baja en lo que va del año y confirma el escenario de moderación en la expansión del mercado de trabajo.
-
La demanda laboral crece y sorprende en el inicio de un segundo semestre con pocas expectativas
-
La demanda laboral encara un segundo semestre desafiante, con menor dinamismo
Se estabiliza la demanda laboral aunque sigue desacelerándose su crecimiento interanual.
El último Monitor Laboral de Advice registró un incremento mensual del 0,3% en agosto respecto de julio en la cantidad de oportunidades de empleo publicadas —un total de 7.346—, lo que representó a su vez un crecimiento interanual del 7,5%. De esto modo, la diferencia entre un mes y otro fue de apenas de 22 vacantes más.
Si bien la consultora destacó la evolución de la demanda de trabajo con relativa estabilidad, también advirtió sobre el menor ritmo de expansión en la comparación con el mismo período del año pasado.
"Los datos de julio y agosto permiten anticipar que el balance del tercer trimestre de 2025 reflejará una estabilidad de la demanda en relación a la primera mitad de este año: hacia el cierre de setiembre se habrán acumulado alrededor de 21.000 oportunidades laborales en el trimestre, cifra similar a los registros de los dos trimestres previos", consideró el informe, y añadió además que el panorama de estabilidad se enmarca "en un contexto macroeconómico particularmente complejo, en el que persisten las tensiones en el escenario internacional mientras a nivel nacional la economía está moderando su ritmo de crecimiento".
La variación interanual más baja de 2025 para la demanda laboral
Asimismo, el dato de agosto en relación con el mismo mes de 2024 significó la variación interanual más baja en lo que va del año, "dando continuidad a un proceso de desaceleración del crecimiento que se viene observando desde abril".
De todos modos, Advice destacó que, considerando el período enero-agosto, la demanda laboral todavía mantiene un saldo positivo considerable respecto del año pasado, de un 20,1% superior en la comparación de esos primeros ocho meses; incluso cuando se encuentra 10 puntos por debajo del pico de variación acumulada registrado en abril.
"Importa poner en contexto que, pese a su reciente desaceleración, la demanda de personal continúa en un nivel elevado para sus datos históricos: en lo que va de 2025, las cifras de oportunidades de empleo relevadas por Advice han estado dentro de los valores más altos de los que se tienen registro en la serie de datos del Monitor Laboral", insistió la consultora de Recursos Humanos.
"Esto es consistente con la evolución de los indicadores de empleo y desempleo del INE, que, de acuerdo a los datos más recientes, se ubican en sus mejores niveles de la última década", añadió.
- Temas
- Uruguay
- Empleo
- demanda
- Mercado Laboral


Dejá tu comentario