La Administración Nacional de Puertos (ANP) espera que el puerto de Colonia reciba la cifra récord de 2,5 millones de pasajeros durante 2023.
El puerto de Colonia recibirá 2,5 millones de pasajeros este año, estima la ANP
La Administración Nacional de Puertos se encuentra realizando obras de ampliación en la terminal fluviomarítima de cara a 2024.
-
El Puerto de Colonia espera recibir cruceros en 2024
-
El Puerto de Colonia recibió a un 111% más de pasajeros que el año pasado

La Administración Nacional de Puertos estimó una cifra récord de 2,5 millones de pasajeros en 2023.
A su vez, la ANP se encuentra realizando obras de ampliación por una inversión de más de 22 millones de dólares en la terminal fluviomarítima de Colonia del Sacramento, las cuales se espera que queden finalizadas a finales del año 2024.
El presidente de la ANP, Juan Curbelo, visitó las obras de ampliación, a cargo del Consorcio Styler Saceem, que incluyen nuevas mangas, así como nuevos muelles y pasarelas. Se espera que, una vez concluidas, también puedan ingresar al puerto coloniense los cruceros de pequeño calado.
Se espera que por el tamaño de la obra y el monto invertido, esta tenga un fuerte impacto en el principal puerto de pasajeros del Uruguay, suponiendo una mejora en el traslado de los mismos y la operativa de las empresas navieras binacionales que operan las conexiones con la Argentina.
El propio Curbelo, confirmó que la batimetría recientemente efectuada por la Armada Nacional del Uruguay confirmó la posibilidad de que embarcaciones de pequeño y mediano calado puedan ingresar al puerto de Colonia.
La ANP continúa dragando el canal de acceso a la Isla Sola, en Carmelo
La ANP se encuentra dragando el canal de acceso a la isla Sola, en Carmelo (Colonia), a partir de una inversión de 2,2 millones de dólares.
Las obras "continúan a buen ritmo", según afirmó Curbelo, y están estimadas para finalizar en mes de noviembre, implicando un tramo de más de 1.000 metros, donde se alcanzará una profundidad de 1,8 metros.
"Hacía muchos años que no se dragaba y eso impedía que se pudiera navegar en buenas condiciones", había señalado Curbelo a principios de mes, quien añadió que una vez finalizados los trabajos, "la conectividad Carmelo-Tigre (Argentina) va a mejorar".
Dejá tu comentario