En los próximos días, en diferentes escenarios y rincones del mundo, el legado mundial del expresidente José Mujica será homenajeado en diversos actos buscando que su memoria y accionar siga viva, incluyendo un reconocimiento en la ONU y otras actividades a nivel nacional.
Entre Rincón del Cerro y Nueva York, el mundo homenajeará a José Mujica a meses de su fallecimiento
El expresidente será reconocido en diferentes escenarios y rincones del mundo, con la idea de que su legado permanezca vivo.
-
José Mujica, el día después: el emotivo video del MPP para la despedida final de su líder
-
Reapareció Lucía Topolansky y se refirió al funeral de José Mujica: "Uno podía imaginar una despedida grande, pero desbordó"
El expresidente José Mujica será homenajeado a poco más de cuatro meses de su fallecimiento.
En el marco de la semana en la que Nueva York será epicentro del mundo durante la realización de la Asamblea General de Naciones Unidas, el próximo miércoles 24 de setiembre se realizará en la universidad de Nueva York un acto en la que participarán al menos cinco presidentes en forma presencial, además de otros invitados.
En el lugar estarán Yamandú Orsi, Pedro Sánchez (España), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil). Además, se espera la presencia del senador demócrata estadounidense, Bernie Sanders, y la participación de la exsenadora y esposa de “Pepe” Mujica, Lucía Topolansky, con un mensaje pregrabado.
Pero esa no será la única actividad, ya que desde el MPP y un colectivo de personas cercanas al expresidente están planificando continuar con su legado a través de diversas actividades. Para el próximo Fin de Semana del Patrimonio, a realizarse el próximo 4 y 5 de octubre, la sede del sector político fundado por Mujica, ubicada en la calle Mercedes, alojará una exposición de objetos que fueron parte de la vida del expresidente, entre ellos el mítico automóvil Volkswagen Fusca que utilizó durante años. Además, se mostrarán diversos regalos que Mujica recibió en sus múltiples viajes al extranjero, entre otros recuerdos.
La histórica chacra de Rincón del Cerro pasa a ser “La Puebla”
También la histórica chacra de Rincón del Cerro tendrá, como lo ha tenido siempre, un especial protagonismo. El lugar, que desde hace algunas semanas tiene un cartel en la puerta que lleva el nombre de “La Puebla”, está bajo administración de Topolansky, que considera debe seguir siendo utilizada para fines productivos, pero también para instancia de formación política para nuevas generaciones de militantes, según pudo saber Ámbito.
Frente al lugar funciona además la sede de la Universidad del Trabajo, donde se realizan cursos de formación en temas agrarios, en la que se forman un centenar de estudiantes y que hace poco cumplió 10 años.
Lucía Topolansky y su vida sin José Mujica
Hace algunos días, Topolansky aseveró que no tener a Mujica, su esposo, junto a ella, es como “vivir al lado de un cráter”. “Yo convivo con la causa. Yo me organizo la vida de modo de no estar mano sobre mano”, señaló, entrevistada por el programa Arriba gente de Canal 10.
Topolansky agregó que la militancia y los compañeros del Frente Amplio (FA) la “salvan” en el día a día. “No me dejo el tiempo vacío, porque yo creo que el tiempo vacío no conduce ni a la esquina”, concluyó.
- Temas
- Uruguay
- José Mujica
- Nueva York
- ONU
Dejá tu comentario