El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, afirmó que la posibilidad de “discutir impuestos” es una de las opciones que contempla el programa del oficialismo, aunque admitió que la promesa del presidente Yamandú Orsi para su gestión va en sentido contrario.
Fernando Pereira insiste en "discutir impuestos" y abre la puerta a un debate tributario
El presidente del Frente Amplio aseguró que la posibilidad está contemplada en el programa, aunque admitió que Yamandú Orsi prometió no avanzar con subas.
-
Julio Lestido criticó la idea de un impuesto al 1% más rico y consideró que "se castiga el éxito"
-
El PIT-CNT insiste en el impuesto a la riqueza y creará una comisión para su propuesta formal

El presidente del Frente Amplio, FErnando Pereira, insistio en la necesidad de discutir impuestos.
Pereira afirmó en diálogo con Desayunos Informales que el plan del FA “recoge la necesidad de debatir sobre lo distributivo”, por lo que consideró que un eventual debate impositivo “no puede ser una perplejidad”.
Para el referente frenteamplista, “hay que darle todo el lugar” a la cuestión, al argumentar que “los países que han logrado mayores niveles de igualdad, son los que han logrado gravar mejor a los que más tienen”.
Al ser consultado por la promesa de campaña de Orsi de no aumentar la carga tributaria, aclaró que el FA “no se termina con un período de gobierno”, dando a entender la posibilidad de que ocurra más adelante.
La discusión por la carga tributaria y el impuesto al 1%
La situación tributaria sigue siendo así un debate en la interna del FA, con algunos sectores incluso impulsando un impuesto al 1% más rico, con el objetivo de generar recursos adicionales en el Estado para combatir la pobreza infantil.
La propuesta que impulsa el senador Gustavo González fue recibida con beneplácito por el PIT-CNT, aunque desde el sector empresarial se mostraron reacios e incluso consideraron que “se castiga al éxito”.
Sin embargo, Orsi no sólo se mostró contrario a crear nuevos impuestos en campaña, sino que ya como presidente sentenció que “el objetivo es no hacer crecer la carga tributaria de la gente".
En la misma línea, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, señaló que si bien puede haber “cambios tributarios”, descartó la posibilidad de un aumento de la presión fiscal.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- impuesto
Dejá tu comentario