9 de septiembre 2025 - 14:58

La balanza comercial con China es positiva tras el aumento de las exportaciones del 3,4% interanual

El saldo comercial positivo se elevó 187,1 millones de dólares, siendo la pasta de madera el producto principal de las exportaciones.

Banderas Urugay China.jpg

Durante el primer semestre del año, Uruguay registró un saldo comercial positivo con China por 187,1 millones de dólares en medio de un crecimiento económico del 5,3%, acorde a las expectativas del gigante asiático; en tanto, los detalles de las exportaciones establecen que la pasta de madera fue el producto principal colocado.

El último informe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) sobre la relación comercial entre China y Uruguay durante el primer semestre del año establece que las exportaciones al país asiático sumaron un total de 1.574 millones de dólares, representando un aumento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior.

En tanto, las importaciones desde China alcanzaron los 1.386,9 millones de dólares, que se tradujeron en un aumento del 13% interanual. Con esto, la balanza comercial entre ambos países dio a favor del Uruguay con una diferencia que sumó los 187,1 millones de dólares.

Los detalles de los productos

Mientras que las exportaciones a ese país estuvieron marcadas por productos primarios, las importantes desde China fueron, en su mayoría, máquinas y aparatos eléctricos. Acorde al informe, las colocaciones al gigante asiático tuvieron como protagonista la pasta de madera con el 33,9% del total, alcanzando un monto de 533,3 millones de dólares y representando un incremento del 6% interanual.

En segundo lugar se colocaron las semillas y los frutos olioginosos con una participación que llegó al 29,4%. El monto total fue de 461,4 millones de dólares, pero registró una caída del 1,8% respecto al mismo período del año anterior. Las colocaciones de carne bovina congelada, por su parte, quedaron en tercer lugar representando el 5,7%.

Respecto a las importaciones de China, que se concentraron en máquinas y aparatos eléctricos, representaron el 17,7% del total de las adquisiciones y alcanzaron los 245 millones de dólares. Dentro de esa categoría, el principal producto fueron los teléfonos y los monitores y proyectores con el 7,4% y 1,8%, respectivamente, del total comprado a ese país.

Aumentos mensuales

De acuerdo con el último informe de exportaciones de agosto de Uruguay XXI, las exportaciones a China alcanzaron los 437 millones de dólares el mes pasado, con un crecimiento del 33% interanual y el claro impulso de la soja, que significó 254 millones de dólares, un 160% más que en agosto de 2024.

Por detrás se ubicó la celulosa, con colocaciones por 76 millones de dólares y una caída del 20% en comparación con el mismo mes del año pasado, debido al bajo precio del producto.

Finalmente, si bien el gigante asiático fue destronado por la Unión Europea (UE) en este rubro, las colocaciones de carne bovina crecieron un 51%, hasta alcanzar los 75 millones de dólares, mientras que también tuvieron un rol destacado los subproductos cárnicos y la lana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar