• Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Economía
Banco de Datos Novedades Fiscales
Finanzas
Dólar Mercados
Política
Juicio Oil Combustibles Mesa judicial M Espionaje
Negocios
Ámbito Biz Ámbito Tech pymes Energía Agronegocios Ámbito Hemp
Opinión
Lifestyle
Edición Impresa
Nacional
Municipios
Mundo
Información General
Espectáculos
Autos
Deportes
C5N en vivo
Últimas noticias
Mediakit
27 de enero de 2021
ámbito.com
ámbito.com
Mi Cuenta
Salir
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Newsletter
Superávit comercial fue de u$s12.528 M en 2020 (alerta por rojo en diciembre)
El resultado implica caída interanual del 21,6%

Superávit comercial fue de u$s12.528 M en 2020 (alerta por rojo en diciembre)

En el último mes del año se produjo un primer saldo negativo en 16 meses de u$s364 millones. El año pasado las exportaciones industriales cayeron el 30%.

comercio exterior
Las exportaciones se derrumbaron casi 35% en diciembre.
Segundo saldo anual más alto desde 2009

Superávit comercial fue de u$s12.528 millones en 2020 pero diciembre arrojó primer déficit en más de 2 años

El saldo negativo de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe del 34,1% en las exportaciones, el mayor del año pasado, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones.

Exportaciones
.
Panorama del comercio exterior

De un superávit comercial "cambiario", a un 2021 con panorama incierto

La balanza comercial terminará el año con saldo positivo con un fuerte impacto de la brecha cambiaria que frenó las exportaciones ante la expectativa de devaluación.

Exportaciones
Balanza comercial con Brasil arrojó un déficit de u$s275 millones en noviembre
Informes privados

Balanza comercial con Brasil arrojó un déficit de u$s275 millones en noviembre, el más alta desde junio de 2018

Las exportaciones cayeron un 22% ese mes, mientras que las importaciones avanzaron un 35%. Según estimaciones, el año terminará con un déficit cercano a los u$s800 millones.

balanza comercial
Para destinar los dólares a la producción es imperioso lograr despegar la política industrial y comercial del debate ideológico. 
Opinión

Por qué los argentinos están obsesionados con la compra de dólares

La demanda de dólares para atesoramiento existe en nuestro país desde hace largas décadas. Tiene que ver con "La segunda teoría de la dependencia argentina".

dólares
Bueno: superávit comercial creció un 44% en el primer semestre
El gobierno espera una mejor performance para julio

Bueno: superávit comercial creció un 44% en el primer semestre

La caída interanual de las exportaciones se desaceleró en junio. Traccionó, además, el incremento de los envíos de productos agropecuarios que mostraron un variación positiva del 43,6%.

Exportaciones
El INDEC informa la evolución que registró el intercambio comercial en abril
Marcada por las restricciones debido al coronavirus

El INDEC informa la evolución que registró el intercambio comercial en abril

Durante el primer trimestre del año, la balanza comercial marcó un superávit de u$s3.297 millones, un 64% más que los u$s2.003 millones registrados entre los meses de enero y marzo de 2019,

INDEC
Advierten que la pandemia puede afectar el derecho a la alimentación en América latina
Pandemia

Advierten que la pandemia puede afectar "el derecho a la alimentación" en América latina

El Insitituto manifestó su preocupación "por la ralentización de los intercambios comerciales" e indicó "la necesidad de reforzar el papel del agricultor familiar, que produce en el continente el 60% de los alimentos".

Coronavirus
Las importaciones desde Brasil cayeron un 6,3% mientras que las exportaciones se desplomaron un 15,5%, respecto al mismo mes de 2019.
Espera repunte de automotrices

Balanza comercial: el déficit con Brasil fue de u$s45 millones en febrero

Mientras las importaciones con el país vecino cayeron un 6,3% respecto al mismo mes de 2019, las exportaciones se desplomaron un 15,5%.

balanza comercial
El superávit comercial alcanzó los u$s1.015 millones en enero
Dato del INDEC

El superávit comercial alcanzó los u$s1.015 millones en enero, pese a caída de exportaciones

El saldo comercial positivo fue el menor desde agosto pasado, aunque si lo comparamos frente a igual mes de 2019 arrojó un incremento del 172%. Las exportaciones sumaron u$s4.549 millones, lo que significó una baja interanual del 0,8%, y las importaciones fueron de u$s3.534 millones , un 16,1% inferior al mismo mes del año pasado.

balanza comercial
Página siguiente

Las Más Leídas

El dólar blue siguió planchado, a solo $3,50 por encima del "solidario"

Dólar: el BCRA vendió u$s80 millones, la mayor cifra en más de dos meses

Cuándo cobro ANSES: a quiénes les pagan este miércoles 27 de enero

Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

ámbito.com
  • Portada
  • Economía
  • Banco de Datos
  • Finanzas
  • Política
  • Mercados
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Autos
  • Espectáculos
  • Estilo á
  • Mapa del Sitio
  • Temas del día:
  • Boca
  • Dólar
  • FMI
  • Soja
  • Pymes
  • Arte
  • Carne
  • Santa Fe
  • Tecnología
  • Macri
  • Deuda
  • Córdoba
  • Jubilados
  • YPF
  • Chile
  • Abuso sexual
  • Escuelas
  • Alberto Fernández
  • Formosa
  • Vacuna

MEDIAKIT CONTACTO Tel. 4556-9116  Comercial: publicidad@ambito.com.ar Redacción: redaccionweb@ambito.com.ar

Newsletter
Edición Nº 7394

Director: Jorge García - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

  • Dos Al Cubo

Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.ambito.com